logo pulso
PSL Logo

Migrantes temen ser deportados con llegada de Donald Trump

Por Martín Rodríguez

Diciembre 28, 2024 03:00 a.m.

A

Migrantes venezolanos temen que con la llegada de Donald Trump, vayan a ser deportados o se les recluya en una cárcel de aquel país, a pesar de que sólo van a trabajar. 

Algunos de ellos se encuentran varados en San Luis Potosí en espera de que se les otorgue el permiso de ingreso hacia los Estados Unidos para obtener un empleo temporal. Donald Trump presentará el juramento del cargo en el Capitolio el 20 de enero próximo.

Una mujer procedente de Venezuela, país en el que han empeorado tanto la economía como la disponibilidad de empleo, viaja en compañía de su pareja y de dos niñas, inició su travesía por el continente desde el 27 de mayo, y en una travesía difícil llegó hasta acá el 5 de noviembre. 

Es fecha que siguen esperando la cita migratoria en Estados Unidos “y con la llegada de Trump nos está poniendo muy difícil la situación, porque no tenemos muchas facilidades para pasar para el otro lado”. En el trayecto, algunos han pensado entregarse a las autoridades migratorias, que el ingreso ya no es seguro. Ella, sin embargo, intenta continuar porque la expulsó la situación económica grave de Venezuela, donde perdió una humilde fuente de empleo en una tienda.

Advierte que con la llegada de Donald Trump, existe el temor de que no les den el permiso de ingreso y los deporten, o incluso que vayan a acabar en una cárcel de Estados Unidos. 

José, por su parte, llegó a San Luis Potosí hace casi tres semanas, también procedente de Venezuela, explicó que se salió de su país por por 

el empeoramiento de las condiciones económicas, y por eso se encuentra en busca de otro nivel de vida. 

“Estamos esperando a ver qué va a pasar el 20 de enero, para ver si hay posibilidad de entrar o no entrar a Estados Unidos, y si no hay posibilidad de entrar, he pensado en devolverme mi país...ven devolverme a Venezuela”.

Aclara que la ventana para que mejoren las cosas en Venezuela pronóstico reservado, porque Nicolás Maduro no quiere entregar el cargo, “y no quiere entregar al 

presidente que ganó, y entonces quién sabe qué es lo que va a pasar”.

Explicó que todo dependerá de si Donald Trump elimina las citas para los venezolanos, y se decidirá si ya no continúa su camino.

Recordó que intentó ingresar, pero las autoridades migratorias lo regresaron el 5 de mayo a México, y ese fue el primer intento por entrar a Estados Unidos. Ahora va de regreso, pero está esperando la cita, para entrar en condiciones legales, pero si ni así se puede, le tocará regresarse a Venezuela.

Añadió que tiene uno de sus mejores amigos en Estados Unidos, y se le asegura fuente de trabajo. Viaja solo y tiene protección y se le ayuda con la Casa del Migrante, porque si le da alimento y dónde dormir.