A-AA+
Denuncian la asociación civil “Cambio de Ruta”, la persistente falta de información sobre el trabajo realizado para decretar Área Natural Protegida a la sierra de San Miguelito, “En días pasados, el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP), pero nada más”.
“No se especifica sobre qué estamos hablando, es decir, de esas 81 mil hectáreas que componen la sierra, hay 12 mil que ya están protegidas, pero no tenemos certeza sobre cuáles polígonos, sobre qué superficie están pidiendo la declaratoria”, reprochó Luis Gonzales Lozano, presidente de la asociación civil.
“No sabemos si son las 2,000 hectáreas que tienen los comuneros en venta con los inmobiliarios, o las 16 mil hectáreas que son de los comuneros, están las 65 mil hectáreas que IPICYT y otras instituciones propusieron, o las 1,500 hectáreas por donde va a pasar el tramo carretero que va a conectar con el Eje 140.
Recordó que 12 mil hectáreas son parte de una Área Natural Protegida de carácter estatal, aunque es insuficiente.
Los integrantes del colectivo exigen que se les informe cuál es la zona declarada como Área Natural Protegida, para que coadyuven con las autoridades para que se logre la declaratoria.