logo pulso
PSL Logo

Reabren zanjas y rompen tubos en San Miguelito

Canalizaciones colocadas hace quince días para cableado subterráneo, destruidas

Por Martín Rodríguez

Mayo 23, 2024 03:00 a.m.

A

De nueva cuenta, constructores contratados por el Gobierno del Estado han abierto zanjas al pie de las casas habitadas en las 5 calles intervenidas del Barrio de San Miguelito, y los constructores reventaron tuberías de agua potable y servicios de drenaje y gas natural, y la Seduvop incumplió con el envío de pipas de agua potable.

Los vecinos advierten que ya están cansados de la falta de planeación de la obra, y de las constantes molestias que les genera la tardanza y la ausencia de un plan ordenado de trabajo.

Hace 15 días, las compañías constructoras metieron los tubos de cableado de luz subterráneo, para lo cual abrieron zanjas, mismas que fueron cerradas, pero de nueva cuenta las volvieron a abrir con maquinaria y reventaron los tubos ya puestos.

Denunciaron que precisamente por la intervención con maquinaria, los constructores provocaron el desabasto de servicios básicos tales como agua y gas, los vecinos ahora tampoco pueden entrar a sus casas por las zanjas que volvieron a abrir sin colocar las rampas de prevención.

Los vecinos aseguraron que es una situación insostenible, pues en el tramo de General Fuero a Gómez Farías, la supervisora de Seduvop señaló que pipas de la misma constructora llevarían agua a los vecinos, pero a la fecha solo abastecieron a algunas casas y muchas continúan sin agua.

Advirtieron que las pipas particulares no pueden pasar porque debido al peso se hunden en la tierra, y en otras calles hay zanjas que no permiten la entrada a las pipas particulares, las pipas de Interapas no traen manguera de más de 10 metros y se requieren mangueras de 50 metros.

A la fecha vecinos, adultos mayores principalmente, se encuentran sin agua. Seduvop tiene conocimiento de esta situación y dijo que desde hace una semana llevaría pipas y a la fecha solo abasteció algunas casas y las demás se quedaron sin agua. Ahora se enfrentan al problema de las zanjas qué tiene más de 1 semana que las abrieron y que no permiten el paso a ningún vehículo.

Hay adultos mayores en el tramo de fuero a Gómez Farías que no pueden pasar a sus casas, ni a comprar garrafones, debido a que no hay rampas y sus condiciones no les permiten acarrear agua de las pipas de Interapas que se encuentran en el jardín y las cuales tampoco llevan agua a las casas.

Los vecinos explicaron que esto que sucede es una grave violacion a los derechos humanos de las personas, además de ser una situación que pone en riesgo a toda la población al no tener rampas de acceso a sus hogares, lo que de nueva cuenta pone de manifiesto la insensbilidad del gobierno ante los ciudadanos como los adultos mayores y todas las personas que habitan en el Barrio.

Los vecinos informaron que personal técnico señaló que la Seduvop debió convocar a una reunión previa con compañías de cable, telefonía y electricidad, la propia dependencia, El Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Comisión Federal de Electricidad para acordar términos y logística de cómo se llevaría a cabo el cableado subterráneo, como se ha hecho en este tipo de obras en el Centro Histórico, pero esta reunión no fue convocada o al menos no se tiene conocimiento de que se haya llevado a cabo.

Por esta razón los vecinos señalan que la desorganizacion de los tres niveles de gobierno federal, estatal y municipal, repercuten ahora en la salud y desbasto de servicios básicos de los habitantes del barrio y de esta obra en particular, y señalan como un desacierto las formas en que se llevó a cabo, la nula planeación y el poco respeto e interés por tomar en cuenta las necesidades de los habitantes de los lugares que interviene la Seduvop