logo pulso
PSL Logo

Productores de mezcal comercializarán fuera de los Estados Unidos

Por Ana Paula Vázquez

Junio 09, 2025 03:00 a.m.

A

Las recientes lluvias en el estado han generado condiciones favorables para el desarrollo del agave, aunque también han afectado de manera temporal la producción de mezcal, informó José Eduardo Lomelí Robles, empresario del sector.

Según Lomelí, la humedad ha provocado un aumento en el nacimiento de hijuelos, lo cual representa un beneficio para el campo. Sin embargo, explicó que durante las temporadas lluviosas, se complica el ingreso a las parcelas por el lodo, y el contenido de azúcar que en el maguey se diluye, lo que reduce el rendimiento durante el proceso de producción. “Es más agua, más contenido, pero los mismos gramos de azúcar”, indicó.

A nivel comercial, el empresario señaló que la industria mezcalera enfrenta afectaciones por los aranceles impuestos en las exportaciones a Estados Unidos, destino que concentra el 90 por ciento de las ventas al exterior del sector. “La incertidumbre impacta más que la medida misma. Cada semana no sabemos, qué va a pasar”, declaró. En respuesta, dijo que algunas empresas ya comenzaron a buscar mercados alternos en Canadá, Costa Rica, Europa y América Latina.

Respecto al consumo nacional, Lomelí Robles mencionó que se ha detectado una contracción en la demanda interna, especialmente en restaurantes. Aunque no proporcionó cifras, reconoció que la actividad económica es más lenta en comparación con el año anterior.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Finalmente, advirtió que, ante la dependencia del mercado estadounidense, la industria mezcalera necesita diversificar sus destinos de exportación para reducir el impacto de medidas unilaterales. “Es un momento para buscar otros mercados fuera de Estados Unidos”, concluyó.