logo pulso
PSL Logo

Registran siete crímenes contra mujeres trans

El observatorio Letra Ese hace recuento entre 2015 y 2022

Por Ana Paula Vázquez

Junio 19, 2024 03:00 a.m.

A

Entre 2015 y 2022, el estado de San Luis Potosí registró siete transfeminicidios, colocándose en el sitio 25 en el país, según informes del observatorio Letra Ese.

Sin embargo, este crimen no está tipificado en el Código Penal estatal, ni federal, a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que las mujeres trans asesinadas deben ser consideradas víctimas de feminicidio.

En 2021, la entidad registró a 137,124 personas que se autoidentifican como parte de la comunidad LGBTIQ+, representando 6.4% de la población, según datos de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Esto sitúa a San Luis Potosí entre los ocho estados con un porcentaje del 5.5% al 6.9% de población LGBTIQ+ de 15 años y más, junto con estados como Sonora, Zacatecas, Nuevo León, Oaxaca, Tlaxcala, Tabasco y Quintana Roo.

De acuerdo con esa encuesta, en México hay cinco millones de habitantes de 15 años y más que se autoidentifican con una orientación sexual e identidad de género LGBTI+. En México, 1 de cada 20 personas mayores de 15 años se autoidentifica como LGBTI+.