logo pulso
PSL Logo

Regularán uso de bicis eléctricas en la capital

Reglamentos de Tránsito ya incluyen algunas restricciones para estas unidades

Por Rolando Morales

Marzo 06, 2025 03:00 a.m.

A

El actual Reglamento de Tránsito de la capital ya contempla algunas regulaciones para vehículos como bicimotos, así como otros con motor eléctrico tales como scooters, pero ante el incremento de éstos en la mancha urbana, autoridades municipales han señalado que su uso será uno de los principales temas a actualizar en el reglamento.

El Reglamento de Tránsito del Municipio de San Luis Potosí, refiere que los triciclos automotores, bicimotos y tetramotos, deben contar con un sistema de iluminación adecuado, incluyendo un faro principal con luces alta y baja, una lámpara trasera de luz roja y un reflejante.

Deben tener un doble sistema de frenos y, en el caso de triciclos, frenos de estacionamiento. Es obligatorio que circulen con las luces encendidas en todo momento y que tanto conductores como acompañantes usen casco y anteojos protectores. También deben respetar el uso de carriles, pudiendo compartir uno solo con otra motocicleta.

Existen diversas prohibiciones. No pueden circular en vías de acceso controlado ni transitar por aceras o áreas exclusivas para peatones.

Está prohibido transportar carga o pasajeros de manera que afecten la estabilidad del vehículo, circular en sentido contrario, hacer maniobras peligrosas como zigzaguear o dar vueltas indebidas, sujetarse de otros vehículos en movimiento y realizar actos de acrobacia o competencias.

Para el caso de Soledad de Graciano Sánchez, todo vehículo impulsado por un mecanismo eléctrico cuya velocidad alcance los 30 km/h o más, su conductor deberá portar casco y guantes, además de circular por calles o avenidas con poca afluencia vehicular, indicó el director de Seguridad y Movilidad de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Edgar Horacio Obregón Coronado.

Explicó que las patinetas, scooters eléctricos y cualquier otro vehículo auto equilibrado ya son utilizados como un medio de transporte alternativo y es necesario que los conductores de estos vehículos porten, como mínimo, casco y guantes.