logo pulso
PSL Logo

Revisarán diputados el trabajo de asesores

Por María Elena Cruz

Junio 23, 2024 03:00 a.m.

A

Tiene que haber un análisis del trabajo en comisiones y de la coordinación de asesoría del Congreso del Estado para evitar acciones de inconstitucionalidad o invalidación de reformas por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), consideró el diputado Rubén Guajardo Barrera, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).

Esto después de que la SCJN invalidara una reforma al Código Penal del Estado en su artículo 280, en la cual se buscaba que, al prever el delito de encubrimiento, las penas se aumentarían hasta en una mitad cuando se tuviera relación con delitos de secuestro y desaparición forzada de personas. 

“Se da la razón a la Comisión Nacional de Derechos Humanos ya que nosotros como Congreso del Estado no podemos estar legislando en materia penal, porque existe el Código Nacional de Procesos Penales”, comentó.

Guajardo Barrera reconoció que han sido varias ocasiones donde la Corte da reveses a las reformas del Congreso estatal. En algunas ocasiones han sido por falta de consultas a las personas correspondientes, mientras que en otras, como es este caso, por invadir las facultades del Congreso de la Unión.

“Son diferentes temáticas, unas han sido por falta de consulta, otras han sido porque no tenemos nosotros la facultad. Yo creo que el gran análisis se tiene que hacer sobre todo en las comisiones, en la coordinación de asesoría y tener muy claro con los asesores qué sí se puede hacer y qué no”, señaló.

Rubén Guajardo comentó que debe haber un refuerzo en el trabajo legislativo para que esto no se siga repitiendo. Debe haber un análisis profundo particularmente en las Comisiones de Justicia y Puntos Constitucionales, para que no se acumulen más temas de este tipo. Se estará acatando la resolución de la SCJN, concluyó.