logo pulso
PSL Logo

En la capital, menos maestros que en pandemia

Este ciclo, la SEP registra casi 900 profesores menos en la entidad que el año pasado; la mayoría trabajaba en este municipio

Por Aldo Fernández

Junio 28, 2024 03:00 a.m.

A

La matrícula de docentes en San Luis Potosí perdió casi 900 elementos durante el actual ciclo escolar en comparación con el pasado, siendo la capital el municipio que registró la baja más notable y que dejó con menos elementos que los que hubo en la pandemia, de acuerdo a datos de la Secretaría de Educación pública (SEP).

De acuerdo al Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa de la secretaría, el ciclo 2023-2024 que acaba de terminar registró una planta docente de 48 mil 342 elementos. El ciclo pasado, el 2022-2023, la nómina fue de 49 mil 240, es decir, se redujo en 898 elementos. La baja proporcional fue de 1.8 por ciento.

El impacto mayor a nivel municipios lo llevó la capital, el ciclo pasado, contaba con 18 mil 547 maestras y maestros. Para el actual, participaron 17 mil 764, es decir, 783 menos, una baja de 4.22 por ciento.

La pérdida de plazas en la capital representó el 87 por ciento de la reducción total de plazas.

Esta cifra es más baja de lo que muestran los registros matriculares durante los ciclos que abarcó la pandemia por COVID-19, pues para 2021 fueron 17 mil 937 personas dedicadas a la educación las que estuvieron dentro del sistema. Incluso, la pérdida respecto al periodo 2018-2019 fue de 727 docentes, una reducción menos grave que la actual.

En este ciclo, hay 173 docentes menos que los que hubo durante al emergencia sanitaria.

Esta situación contrasta con el panorama nacional, ya que, para el periodo más reciente, se tuvo un registro de 18 mil 850 matrículas docentes más que el ciclo pasado.

El conteo toma en cuenta a todos los planteles tanto públicos como privados de todos los niveles educativos.