logo pulso
PSL Logo

SL, quinto en robo de mercancías

Empresa utiliza IA para detectar tendencias del delito y aminorar riesgos

Por Ana Paula Vázquez

Junio 12, 2024 03:00 a.m.

A

En mayo, San Luis Potosí se posicionó en el quinto lugar a nivel nacional en cuanto a robo de mercancías en carretera, concentrando el 6 por ciento del total de delitos registrados, según datos de AI27. 

AI27 es una empresa mexicana enfocada en la predicción, alerta y reacción para asegurar mercancías y operadores en toda la República Mexicana, utilizando un algoritmo de inteligencia artificial que permite a las organizaciones predecir con un 97% de efectividad los robos en el sector.

Puebla lidera la lista de estados con mayor incidencia en este delito, con un 20% de los intentos de robo; seguido por el Estado de México con un 18%; Jalisco con un 14% y Guanajuato con un 10%.

A nivel local, los tramos más peligrosos para transitar son el Ejido Las Moras en Mexquitic de Carmona y la carretera a Matehuala. 

Héctor Polti, vocero de AI27, menciona: esto nos ha llevado a probar más tecnologías que nos ayuden a prevenir en lugar de confrontar, para mitigar el problema. 

La tecnología, agrega, “juega un rol crucial y lo que hacemos en temas de inteligencia artificial y análisis de datos es fundamental. Al analizar millones de datos recolectados durante años en México, podemos encontrar patrones y predecir con efectividad la probabilidad de robo, lo que nos permite ser mucho más preventivos”.

En marzo, AI27 realizó un estudio interno donde se correlacionó el impacto del robo al transporte de carga con la inflación, específicamente en el sector de abarrotes. El estudio reveló que cuando hay una tendencia al aumento del robo al transporte de carga durante dos o tres meses consecutivos, en el tercer mes la inflación en productos de abarrotes aumenta un 8%. Esto significa que incluso un incremento mínimo en el robo de transporte puede tener un impacto significativo en los precios finales de consumo.