logo pulso
PSL Logo

Nóminas “desecan” a operadores de agua

Hay poca inversión porque no les queda dinero para mejorar la infraestructura

Por Martín Rodríguez

Mayo 21, 2024 03:00 a.m.

A

A los organismos operadores de agua se les va el recurso en pagar nóminas y por ello existe un alto índice de desinversión en materia de agua potable, aseguró la vicepresidente de la Comisión Legislativa del Agua, Liliana Guadalupe Flores Almazán.

La solución más urgente que se debe tomar y que representa una tarea práctica y de implementación inmediata para resolver el problema del abatimiento de las acuíferos y disminuir el impacto de la sequía, es la tecnificación del campo, a la que se agrega la necesidad de hacer eficientes los organismos operadores de agua potable, asegura.

Atribuye a la falta de inversión en el agua al hecho de que en los organismos públicos la mayor parte del gasto se va en la nómina, hecho que también provoca que así se vayan los ingresos propios.

Precisó que hay insuficiencia de recursos federales, y no solamente afirmaciones temerarias como las que hizo un candidato a cargo de elección popular, en el sentido de culpar a los cañeros de la falta de agua, cuando lo que sucede es que los ríos ya no llevan el caudawl que llevaban antes, y la agricultura va en segundo lugar en materia de impacto a la disponibilidad del agua.

Dijo que el aprovechamiento del agua solo se puede obtener con la tecnificación del campo, pero quien se dedica a la actividad agrícola o ganadera viene de dos años sin llover, y también de la dificultad de obtener el recurso necesario para la tecnificación.

Aseguró que lo que se necesita es el presupuesto suficiente desde los gobiernos federal, estatal y municipales, para invertir en la tecnificación del campo, y apostar por la generación de economía del país.

Advertir que no se puede decir que ya no se riegue o que se le cierre el agua a los cañeros, sino que se necesitan acciones efectivas para el campo, pero requiere de un equilibrio que a su vez se origina de la inversión.