Tribunal ordena revisar prisión preventiva de HL
El exdiputado podría continuar su proceso penal en libertad

El Tribunal Colegiado de la Materia Penal del Noveno Circuito, ordenó revisar la prisión preventiva al exdiputado local Rolando Hervert Lara, acusado de irregularidades durante la asignación de contratos de obra pública para la construcción de la infraestructura del sistema MetroRed .
El proceso penal en su contra se libra de manera simultánea a algunos testimonios de cargo que aseguran que fue entregada una cantidad millonaria de dinero al propio exdiputado, a un legislador local actualmente en funciones y a un expresidente partidista, lo que según el testigo abriría la puerta a ampliar la causa penal.
Dentro del amparo en revisión 10/2025 del Tribunal Colegiado Penal para el caso de Rolando Hervert Lara, el 22 de mayo, los magistrados acordaron instruir al juez de control y al tribunal de juicio oral, adscritos a la Primera Región Judicial del Estado de San Luis Potosí (Centro de Reclusión de La Pila), a continuar con los cargos penales, pero modificar las medidas cautelares, dado que consideró injustificado mantenerlo bajo encierro.
El tribunal de la materia penal ordenó revisar la prisión preventiva al Hervert Lara pero mantiene el proceso penal, por tratarse de la administración pública, que compromete el uso de recursos.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
El tribunal de alzada pidió revisar la medida cautelar de prisión preventiva dictada, pero no canceló el proceso penal en su contra, y resolvió que la prisión preventiva no fue debidamente justificada.
Hervert Lara fue detenido en abril de 2024, tras ser vinculado a proceso por supuestas irregularidades en la asignación de obras públicas en la MetroRed durante el pasado sexenio. En febrero de 2025, logró salir de prisión gracias a un amparo que le permitió continuar el proceso bajo
arraigo domiciliario.
La nueva resolución, emitida el 22 de mayo y formalizada el 5 de junio, confirma que el imputado debe seguir enfrentando cargos penales, es decir, el auto de vinculación a proceso sigue firme.
Con esta medida cautelar, el tribunal colegiado abrió la posibilidad para que Hervert enfrente su proceso en libertad, en el entendido de que no se afecta ninguna de las etapas procesales.
no te pierdas estas noticias