Video | Cientos participan en simulacro de sismo en zona metropolitana
Empresas e instituciones públicas y privadas se unieron a la convocatoria nacional

Foto: Leonel Mora-Pulso
Como parte del simulacro nacional simultáneo, diversas instituciones públicas y privadas de San Luis Potosí llevaron a cabo simulaciones bajo la hipótesis de un sismo en la capital.
En el caso del estado, la simulación se desarrolló en la sede de la Fiscalía General del Estado (FGE), localizada en el Eje Vial Ponciano Arriaga, ejercicio a cargo de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
De la misma forma, instalaciones de dependencias federales como los Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), localizados en la avenida Venustiano Carranza replicaron el simulacro.
También se suman algunas empresas y plazas públicas, donde al sonar la alarma sísmica las y los trabajadores salen del espacio para situarse en el punto de reunión.
Las actividades preventivas forman parte de la conmemorar del Día Nacional de Protección Civil, hoy 19 de septiembre.
Foto: Omar Hernández-Pulso
En plazas comerciales de la zona metropolitana también se unieron a la iniciativa nacional.
Aparte, Protección Civil de la capital culminó con éxito el simulacro conmemorativo de los sismos de 1985 y 2017 registrados en la Ciudad de México, teniendo como escenario la Unidad Administrativa Municipal (UAM).
Adrián Cortázar Ruiz, nuevo titular de la Coordinación, precisó que el simulacro inició desde las 8:30 de la mañana y en evento se desalojó a la totalidad del personal y funcionarios de la UAM.
Durante el evento se atendieron dos hipótesis o supuestos de riesgo, que fueron un incendio en el área de Archivo, ubicada en el piso superior del inmueble, y la caída y rescate de una persona en las escaleras.
Para el simulacro se integraron las brigadas internas de Evacuación; Prevención y Combate de Incendios; Búsqueda y Rescate, y Primeros Auxilios.
También se establecieron rutas de evacuación claramente señalizadas y puntos de reunión para el personal en las áreas de estacionamiento de la Unidad Administrativa.
(Con información de María Elena Cruz, Leonel Mora y Citlally Montaño)
no te pierdas estas noticias