Pozos no contempló pagarle a maestros
Deberá asumir la responsabilidad del Tepeu el próximo ciclo escolar

El municipio de Villa de Pozos no contempló en su presupuesto de egresos para este año la asignación de plazas para cargos educativos, como docentes, dentro de las 515 plazas aprobadas para los servicios personales.
Esta omisión ha generado inquietudes, especialmente tras la firma de un convenio entre el gobierno municipal encabezado por la presidenta concejal Teresa Rivera y el Ayuntamiento de San Luis Potosí, que permitirá a este último continuar prestando los servicios educativos hasta la conclusión del ciclo escolar 2024-2025.
Luego de la suspensión de clases por dos días en el Centro Educativo Tepeu, ubicado en la colonia Prados de San Vicente, la síndico municipal, Liliana Méndez Fajardo, destacó que “la prioridad del gobierno de Villa de Pozos es garantizar el derecho a la educación de todos los menores en la demarcación”.
A pesar de estas declaraciones, el presupuesto de egresos, que es un documento público, no incluye ningún concepto relacionado con el sector educativo, ya sea en el desglose de áreas, departamentos, puestos o el tabulador de sueldos.
El gobierno municipal informó que, una vez concluido el ciclo escolar 2024-2025, el Concejo asumirá la gestión del Centro Educativo Tepeu, con el respaldo de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE).
Asimismo, se anunció que para el ciclo 2025-2026 Villa de Pozos implementará un plan integral para garantizar el adecuado funcionamiento del centro educativo, el cual incluirá la incorporación de personal docente capacitado, la adquisición de materiales educativos y el respaldo institucional.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias