logo pulso
PSL Logo

Dólar abre a la baja en 16.80 pesos tras retroceso de inflación en EU

Economía y petróleo: perspectivas ante la apreciación del dólar

Por El Universal

Mayo 15, 2024 07:57 a.m.

A

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 15 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 16.80 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.3% o 5 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo alcista. Sin embargo, el día de hoy, el peso frenó la tendencia alcista una vez que se conocieron los datos de inflación en Estados Unidos, implicando un ligero retroceso y reflejando que las presiones sobre los precios siguen persistentes, aunque transmitió un sentimiento positivo al mercado en sobre un posible primer recorte de la Reserva Federal, comentaron los especialistas de Monex.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.4%. El euro sube 0.36% frente al billete verde, mientras la libra gana 0.46%.

Las estimaciones de crecimiento para el segundo trimestre rondan en un 2%, por lo que la economía estadounidense parece dirigirse a su peor desempeño semestral desde 2011 Foto: AP

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas sube 1.5%, retomando el apetito de los inversionistas.

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, con sesgo positivo, luego de conocer los resultados optimistas de inflación en Estados Unidos. Adicionalmente, será clave el impacto de la guerra comercial con China, luego de que el presidente Joe Biden incrementó los aranceles a los productos chinos, siendo los principales afectados: semiconductores y vehículos eléctricos.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 0.5% del Nasdaq.

En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con un avance de 0.2%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei ganó 0.08% y el Han Seng retrocedió 0.3%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, disminuye 0.4% debido a la reducción de los estimados de demanda de este año ante menor dinamismo económico y mejor clima en Europa.