CROC contradice a la AMDA y asegura que habrá legalización de autos "chocolate"

CROC contradice a la AMDA y asegura que habrá legalización de autos chocolate

A-AA+




El secretario de la Federación de Trabajadores Diversos de la CROC, Josué Reynaga Maldonado, se declaró en contra de afirmaciones recientes de la AMDA respecto de la imposibilidad de legalizar autos de procedencia extranjera en el estado.
Recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que en el primer trimestre del año "abriría una ventana de solución al problema de los autos americanos, de los cuales la CROC, a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC) tiene identificadas 12 mil unidades en la entidad potosina".
Señaló que la adquisición de vehículos no nacionales "no es un lujo, sino una necesidad ante los altos costos y requisitos que maneja la industria automotriz mexicana para la compra de unidades nuevas" y sugirió a las empresas implementar mejores esquemas de venta, como eliminar el requisito del buró de crédito para el otorgamiento de créditos.
Criticó que la AMDA dé por hecho que no habrá legalización por la existencia de "un acuerdo con el Gobierno del Estado", revirando que solamente la autoridad federal, en este caso la SHCP, tiene facultades para proceder o no con la regularización.
Concluyó señalando que la CROC estará atenta a que, a más tardar el 31 de marzo, el Gobierno de la República inicie los diálogos en pro de la legalización de los llamados autos "chocolates".