logo pulso
PSL Logo

LAS ALUCINES SE PRESENTARON EN SAN LUIS

El público disfrutó de su irreverencia, carisma y autenticidad en un referente del podcasting nacional

Por Estrella Govea

Marzo 30, 2025 03:00 a.m.

A

Las podcasters Lupita Villalobos y Kassandra Quezada mejor conocida en redes sociales como “Quesito”, presentaron su tour Las Alucines en Vivo en el Teatro de la Paz, con un espectáculo que reunió a personajes creados por ellas a través de sus episodios de podcast. 

San Luis Potosí fue el tercer estado visitado en la gira “Tu nuevo estilo de vida” que recorrerá parte de la república mexicana, sumando hasta la fecha nueve funciones más confirmadas, en las que suben al escenario con anécdotas de vida e interacción con el público. 

El público en la capital potosina acudió con atuendos acorde al estilo de las podcasters, donde se podían ver a las y los jóvenes con botas y sombreros en colores brillantes, animados y animadas por escuchar a las creadoras del podcast Las Alucines, quienes añadieron los modismos y recursos populares que la ciudad dentro de su rutina, mismas que provocaron risas entre las y los asistentes. 

El fenómeno digital de estas dos creadoras de contenido ha provocado 100 millones de seguidores entre sus diversas redes sociales, dese junio de 2024 han capturado la atención del público en su mayoría femenino, de México y Latinoamérica, se encuentran en el top 10 de podcast más escuchados en la plataforma Spotify y con solo 18 capítulos superaron el millón de suscriptores en YouTube. 

A diferencia de otros espacios donde las creadoras suelen proyectar una imagen racional y medida, Las Alucines apuestan por la impulsividad y la espontaneidad, desafiando la idea de que las mujeres deben ser siempre políticamente correctas. Su estilo, que mezcla instintos, emociones y comedia sin filtros, ha conectado con una audiencia que busca entretenimiento sin restricciones.

Además, las conductoras han derribado estereotipos sobre la belleza femenina en los medios. Mientras que la sociedad tiende a asociar la belleza normativa con la falta de personalidad, Villalobos y Quezada han demostrado que la estética puede ir de la mano con el humor ácido, el sarcasmo y 

la autocrítica.

Otro factor clave en su éxito es la representación. Como mujeres del norte de México, han generado un fuerte vínculo con una audiencia que no siempre se ve reflejada en el contenido digital mainstream. En un panorama donde la cultura de la cancelación es un tema recurrente, Las Alucines han encontrado el balance entre el humor provocador y la ironía, dejando claro que todo puede ser objeto de comedia si se aborda desde la perspectiva adecuada.

El fenómeno Las Alucines también abre una conversación sobre el consumo de contenido según el género. Históricamente, el consumo de contenido ha mostrado una clara tendencia de género: mientras las mujeres han estado dispuestas a seguir, admirar y consumir producciones creadas tanto por hombres como por otras mujeres, el público masculino, especialmente los hombres cishetero, ha sido más reticente a dar el mismo espacio a creadoras femeninas.

Con una comunidad leal y en crecimiento, Las Alucines no solo han conquistado las plataformas digitales, sino que también han reconfigurado las reglas del entretenimiento 

en México. 

Su irreverencia, carisma y autenticidad las han convertido en un referente del podcasting nacional.