logo pulso
PSL Logo

REVIVEN A FIGURAS MEXICANAS

Entre controversia y realidades hoy en día, las plataformas de streaming apuestan por las vidas de los famosos.

Por El Universal

Mayo 27, 2024 03:00 a.m.

A

Al menos media docena de famosos personajes del entretenimiento y la política son representados en biopics y bioseries, ahora en distintas facetas de producción.

Chespirito

“Sin querer queriendo”, bioserie sobre Roberto Gómez Bolaños Chespirito, está en controversia por no haber pedido el permiso necesario a Florinda Meza, quien durante 45 años fue pareja del creativo.

La serie se grabó el año pasado para la plataforma “streaming” de Max, recayendo en Pablo Cruz, el protagónico. Hasta el momento, de lo poco que se sabe, es que al menos aparecerá el personaje de Doña Florinda, quien encarnó Meza durante casi dos décadas.

Guillermo Pous, abogado de Meza, comenta a EL UNIVERSAL que el caso está ahora en un procedimiento administrativo con la plataforma, Roberto Gómez Fernández (hijo de Chespirito) y la productora, para dejar en claro que no pueden disponer de los derechos biográficos de su representada.

Paco Stanley

A 25 años de su asesinato, el conductor Paco Stanley vuelve a la pantalla en formato de serie ficcionada, donde se trata el punto de vista de las personas cercanas a los hechos.

Humberto Hinojosa, director de Luis Miguel, la serie, es el encargado detrás de cámaras, mientras que Roberto Duarte fue elegido para darle vida al comunicador.

“Creo que todas las veces que puedas ir al pasado para entenderlo, nunca son muchas”, considera Hinojosa. “Que una madre pudiera estar llorando porque mataron a un personaje que sólo conocían por televisión te habla de lo importante que era en la construcción social de nuestro país en ese momento”, reflexiona Duarte, recordando ese día.

Lupe Vélez

La actriz mexicana fue figura en Hollywood en la década de los 30. El director Roberto Fiesco cuenta su historia de la mano de Itatí Cantoral. Se sitúa el 14 de diciembre de 1944, cuando se suicida a los 36 años. Mientras prepara su muerte en su mansión de Beverly Hills, rememora su primera juventud, vocación artística y romances.

“Fueron cinco años de trabajo”, comenta Fiesco. Familiares de la actriz se molestaron por no haber sido tomados en cuenta.

Lázaro Cárdenas

Ianis Guerrero interpretará al presidente mexicano en 1938, en un filme que recreará la expropiación petrolera del 18 de marzo de ese año.

Para encarnarlo, el histrión hizo un estudio de los movimientos del político, analizó fotos para ver qué movimientos tenía, cómo veía y sonreía.

La película es dirigida por Sergio Olhovich y contó con el permiso presidencial para rodar en Palacio Nacional.

Actualmente se encuentra en posproducción.

María Félix

La actriz Eiza González daría vida a la “Doña” en largometraje anunciado en 2021 y que la mostraría en el pináculo de su carrera actoral, en las décadas de los 40 y 50.

Pero hay controversia. Walter López, administrador de “Estate of María Félix”, titular del registro público de los derechos de Propiedad Intelectual, dice que todo está en orden.

Mientras, Guillermo Pous, quien defiende a Luis Martínez de Anda, heredero de Félix, dice que su cliente es el que tiene los derechos.

Pous señala que se actuará tan pronto se sepa qué va a ocurrir con el proyecto fílmico.