logo pulso
PSL Logo

Riesgos de seguridad en aplicaciones móviles

Ciberseguridad y prevención de robo de información

Por El Universal

Junio 09, 2024 11:56 a.m.

A

CIUDAD DE MÉXICO, junio 9 (EL UNIVERSAL).- En la actualidad, nuestras vidas están cada vez más entrelazadas con las aplicaciones móviles, ya sea para mantenernos conectados en las redes sociales o para administrar nuestras finanzas.

Sin embargo, esto puede representar un riesgo ya que las aplicaciones suelen tener acceso a una cantidad significativa de nuestra información personal.

Por ello en Tech Bit te presentamos cuales son algunas aplicaciones que pueden robar tus datos bancarios si las tienes instaladas en tu dispositivo móvil.

¿Cuáles son las apps que pueden robar tus datos bancarios?

Según un informe reciente de Zscaler, una empresa de ciberseguridad líder, se han identificado dos aplicaciones infectadas por el troyano bancario Anatsa, también conocido como Teabot.

Este malware está diseñado específicamente para robar las credenciales de acceso a las plataformas bancarias electrónicas.

Según la empresa de ciberseguridad, las siguientes aplicaciones de la Play Store han sido identificadas como portadoras de este virus:

PDF Reader & File Manager: Esta es una aplicación móvil que permite a los usuarios visualizar y gestionar archivos PDF en sus dispositivos. Además de la lectura de PDFs, algunas versiones pueden incluir funciones adicionales como organización de archivos, resaltado y anotación de documentos.

QR Reader & File Manager: Es una aplicación diseñada para permitir a los usuarios escanear códigos QR con la cámara del celular. También ofrece características adicionales, como la capacidad de gestionar y organizar archivos en el dispositivo como documentos, imágenes, videos, entre otros.

Estas dos aplicaciones fueron retiradas recientemente de la tienda de aplicaciones después de que se recibiera el informe sobre el Teabot.

Sin embargo, es importante destacar que aunque estas aplicaciones ya fueron retiradas de la Play Store, puede ser que aún las tengas en tu dispositivo.

Por eso, te recomendamos eliminarlas lo antes posible si las encuentras instaladas. Además, podrías instalar alguna aplicación de seguridad como las que ofrece Kaspersky o ESET.