logo pulso
PSL Logo

Muere el escritor Ignacio Trejo Fuentes; comunidad literaria lo despide

Le dedicaron un sinnúmero de mensajes en redes sociales

Por El Universal

Junio 01, 2024 04:00 p.m.

A
Foto: Especial

Foto: Especial

El fallecimiento del escritor Ignacio Trejo Fuentes a los 69 años de edad, consternó a colegas y amigos de la comunidad literaria mexicana, quienes recurrieron a redes sociales para despedirlo.

Para homenajear al escritor, miembros de la comunidad literaria mexicana le dedicaron mensajes donde lo describen como "divertido", "enorme", "entrañable" y, por qué no, compartieron anécdotas que vivieron con "Nacho" (como muchos le decían) en cantinas.

"Sólo una vez platiqué con Ignacio Trejo Fuentes. Fue en una cantina con otro personaje a quien le dijo sus verdades en la cara. Admiro su apreciación sobre "Contrabando" de Rascón Banda, que incluí en mi tesis de doctorado. Fue un gusto conocerle y platicar un poco con él. QEPD", escribió el escritor Omar Nieto.

"Acabo de enterarme que murió Ignacio Trejo Fuentes. Una generación se ha ido poco a poco, la suya, Conde Ortega y Trejo Villafuerte, entre otros. Nacho fue un buen crítico, un esmerado polígrafo y un gran conversador, quien bebía la vida con tanta avidez como al vino. D. e. p", escribió el autor José Homero.

El escritor Carlos Martín Briceño destacó que Trejo Fuentes fue "clave en el mundo literario mexicano" y describió a sus libros "Tú párvula boca" y "El vaquero más auténtico que existió" como "irreverentes, bien narrados y divertidos".

"Lamento profundamente el fallecimiento de mi querido amigo Ignacio Trejo Fuentes, divertido escritor y crítico de singular mirada; un personaje entrañable de la cultura mexicana. Sus Crónicas Romanas son una delicia. Este trago es a tu salud eterna, querido Nacho", escribió el locutor José Ángel Domínguez.

Ignacio Trejo Fuentes nació en Pachuca, Hidalgo, el 4 de junio de 1955. Fue ensayista, antólogo y narrador. Estudió Periodismo y Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Maestría en Literatura Hispanoamericana en la New Mexico State University.

También trabajó en medios de comunicación, fue jefe de redacción de La Semana de Bellas Artes; miembro del consejo editorial de Cantera Verde y promotor cultural de la Dirección de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes.

"Desde 1978 he publicado, por lo menos, un artículo o reseña literaria o entrevista en distintas publicaciones, como El Nacional, Novedades, Excélsior, El Universal, La Jornada Semanal, Nexos y otros diarios, revistas y suplementos, por lo cual me sería imposible consignar cada uno de esos materiales", escribió Trejo Fuentes en su curriculum. ¡También colaboró en la revista Siempre!, en la Revista de la Universidad de México y en Milenio Diario.

Fue autor de las novelas Hace un mes que no baila el Muñeco (Daga/BUAP, 1999) Lluvia para la tumba de un loco (Lectorum, 2003), El vaquero más auténtico que existió, (Ficticia/CECULTAH, 2006), Autoentrevistas de escritores mexicanos (2007), Carta a los Romanos (Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, 2013).