logo pulso
PSL Logo

EL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA, GALARDONADO

Recibió el Premio Princesa de la Concordia 2025

Por EFE

Junio 05, 2025 03:00 a.m.

A

OVIEDO (ESPAÑA). - La concesión del premio Princesa de Asturias de la Concordia al Museo Nacional de Antropología de México supone, además de un reconocimiento a la defensa del patrimonio antropológico, una celebración del mestizaje entre las culturas hispánica y precolombina y una reivindicación de los lazos culturales que unen a España e hispanoamérica, según han expresado los miembros del jurado.

En declaraciones a los periodistas tras el anuncio del fallo, el presidente la Fundación Princesa de Asturias entre 2018 y 2023, Luis Fernández-Vega ha opinado que el galardón va a servir para “unir más” a México y España, dos países que han pasado épocas “un poco más distantes en algunos momentos”.

El Museo Nacional de Antropología es el más grande de México y uno de los más importantes de Latinoamérica. Está ubicado en el Bosque de Chapultepec, en un moderno edificio, icono de la arquitectura urbana del siglo XX, y fue inaugurado el 17 de septiembre de 1964.

“Fue ideado para ser, más que un repositorio, un espacio de reflexión sobre la rica herencia indígena de nuestra nación multicultural”, se destaca en su página web.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Dispone de 22 salas y más de 45.000 metros cuadrados de construcción, donde reúne los testimonios arqueológicos y antropológicos de múltiples grupos culturales durante cientos de años de historia.

Alberga exposiciones procedentes de otros recintos, como puente de entendimiento con otras culturas.

Más de dos millones de personas lo visitan cada año, interesadas por el pasado indígena de México, que se incrementó tras hallazgos como la Piedra del Sol, la Coatlicue y la Piedra de Tízoc.

El museo reúne destacadas manifestaciones prehispánicas, pero también preserva culturas que aún perviven, rescatando los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y tradiciones que son patrimonio intangible de la nación y legado de toda la humanidad.

Sus orígenes se remontan a 1825 con el primer Museo Mexicano para continuar, en 1940, con la idea de un nuevo recinto que comenzaría en 1963, cuando se inició la construcción del edificio actual en el Bosque de Chapultepec.

En la actualidad, el Museo Nacional de Antropología de México alberga una exposición temporal titulada ‘Cerámica, voces del barro antiguo’.