Exposición Body Worlds: Animal Inside Out

Body Worlds: Animal Inside Out se suma a las exhibiciones temporales del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes. Creada por el Dr. Gunther von Hagens, esta muestra ofrece una perspectiva detallada de la anatomía animal a través de la técnica de plastinación, permitiendo observar con precisión cómo se mueven, respiran, se conectan y se reproducen diversas especies.
La exposición permite a los y las visitantes comprender la fisiología de especies exóticas, salvajes y domésticas. A través de especímenes conservados mediante el proceso de plastinación, desarrollado por Hagens que preserva los cuerpos reemplazando sus líquidos por polímeros. Consiste en fijación, deshidratación, impregnación con polímeros, posicionamiento y endurecimiento, lo que permite conservar los especímenes con gran detalle anatómico. Esta técnica garantiza su durabilidad y utilidad educativa sin necesidad de refrigeración.
En la muestra destacan adaptaciones únicas de los animales, como la capacidad de los renos para desplazarse en hielo, la agilidad de los felinos o la estructura interna de los grandes mamíferos.
La propuesta busca generar mayor apreciación por la diversidad biológica y fomentar el respeto hacia los animales. El conocimiento de la anatomía y las similitudes entre humanos y otras especies ayuda a crear conciencia sobre la importancia de su conservación. La exhibición también pone en evidencia el impacto de la actividad humana en la fauna, destacando amenazas como la contaminación, la destrucción de hábitats y el cambio climático.
El Instituto de Plastinación del Dr. von Hagens inició este proyecto cuando recibió un gorila de un zoológico alemán, seguido de otros ejemplares, hasta conformar una colección de gran escala. La elaboración de cada plastinado requirió miles de horas de trabajo y más de una década de investigación.
Desde un pequeño ratón hasta una jirafa de cinco metros de altura, cada ejemplar revela la complejidad del mundo natural, abordan la interconexión entre todas las especies y la responsabilidad humana en su preservación. A partir el asombro y la curiosidad, la exposición busca fortalecer el vínculo entre el ser humano y el mundo natural.
no te pierdas estas noticias