“LA PRIMAVERA”, DE DAVID HOCKNEY, BRILLA EN PARÍS
En la muestra “más importante de su vida” reúne más de 400 de sus obras en la Fundación Louis Vuitton

PARÍS. - Él dice que es la exposición más importante de su vida», asegura el experto en arte británico Norman Rosenthal sobre la gigantesca y esperada muestra que David Hockney, icono del realismo pop, protagoniza esta primavera en París, a sus 87 años, con más de 400 de sus obras reunidas en la Fundación Louis Vuitton.
En ese espectacular museo diseñado por el arquitecto Frank Gehry pueden verse desde este miércoles algunos de los trabajos que han encumbrado al pintor británico como uno de los iconos del arte del siglo XX, tales como el ‘Retrato de un artista (piscina con dos figuras)’ con el que en 2018 se convirtió en el artista vivo más cotizado del mundo, al subastarse por 80 millones de euros.
También ha viajado hasta París otra de sus piscinas californianas más conocidas, la de ‘El gran chapuzón’ de 1967; su monumental captura del Gran Cañón en vivos colores de 1998 o el retrato de su padre realizado en 1955 que le sirvió para empezar a llamar la atención en el mundo del arte.
Pero ninguna de estas obras representa realmente el espíritu de esta nueva exposición, que no en vano recibe a los visitantes con el mensaje de esperanza que el propio Hockney lanzó al mundo mientras estaba confinado en su casa de Normandía (Francia) en el año 2020: “Recuerda que no pueden cancelar la primavera”.
Bautizada ‘David Hockney 25’, la muestra de la FLV está centrada en el trabajo del pintor nacido en Bradford (1937) a partir de los años 2000 y da la réplica a la exitosa retrospectiva que el Pompidou le dedicó en 2017. “Sorprendentemente para alguien de mi generación y de la generación de David, ya hemos pasado un cuarto del siglo XXI, lo que es una especie de milagro”, bromea Rosenthal, amigo del artista y curador invitado por la FLV para esta exposición.
Para este experto, los últimos 25 años de la obra de Hockney son igual de significativos que los trabajos por los que es más conocido ya que, aunque nadie inmortalizó California como él, se trata de un autor “inagotable”.
Hockney es, ante todo, un pintor “de personas y lugares”, apunta Rosenthal, así que en París deslumbran muy especialmente una selección de las alrededor de 200 escenas de la primavera normanda que Hockney creó durante la pandemia de covid-19 para lanzar un mensaje de belleza y esperanza al mundo.
no te pierdas estas noticias