“MITOS Y LEYENDAS DEL NORTE DE MÉXICO” Y “EL PUEBLO FESTIVO”, DE HOMERO ADAME
El escritor presentó sus más recientes publicaciones en las que recopila historias de catorce estados

El escritor Homero Adame presentó en la Librería Española dos de sus más recientes publicaciones: “Mitos y leyendas del norte de México” y “El pueblo festivo”
En estas obras literarias, el autor recopila historias de catorce estados divididos en tres regiones: centro-norte, noroeste y noreste. A través de relatos transmitidos de generación en generación, muestra las similitudes y diferencias culturales dentro del país.
Este trabajo busca rescatar y preservar la riqueza oral de diversas comunidades, permitiendo que estas narraciones continúen vivas en la memoria colectiva. “Es parte de lo que me gusta, rescatar y dar a conocer estas historias”, afirmó el autor en una entrevista para Pulso Diario de San Luis.
Por otro lado, “El pueblo festivo” nació como un cuento breve escrito hace varios años. Durante la pandemia, el autor retomó la historia y la transformó en una novela corta.
Posteriormente, en un taller literario, surgió la sugerencia de incorporar un personaje femenino, lo que llevó la trama en una dirección inesperada. “La presencia de este personaje en particular le dio otra dinámica a la historia, la enriqueció”, explicó Homero sobre la evolución de la obra.
Adame destacó la importancia de la labor de los cronistas en la preservación de la historia y la memoria cultural.
Asimismo, subrayó la relevancia de rescatar versiones menos conocidas de leyendas tradicionales, pues muchas de ellas solo se transmiten en círculos familiares o comunidades pequeñas.
Su trabajo permite dar nueva vida a estas historias y mantenerlas accesibles para las futuras generaciones.
no te pierdas estas noticias