“Noche de Romance con Agustín Lara”

Este lunes 24 de marzo a las 19:30 horas, la Casa Museo Manuel José Othón se llevará a cabo la presentación musical “Noche de romance con Agustín Lara”. Como parte del programa “Todos los lunes son de Palique”, este evento rendirá homenaje al icónico compositor mexicano con la interpretación de sus clásicos en la voz de María Elena Abud y los arreglos en guitarra de Mario Govea.
María Elena Abud cuenta con una trayectoria forjada desde la infancia en el coro del colegio María Luisa Olanier, donde destacó como solista. Su formación se enriqueció en reuniones bohemias organizadas por su padre, espacios que la acercaron a poetas y músicos.
Su debut en el escenario llegó en el teatro de la Casa de la Cultura, donde enfrentó la emoción y los nervios que marcaron su pasión por el canto.
El repertorio incluirá temas emblemáticos como “María Bonita”, “Granada” y “Solamente una vez”, evocando la nostalgia y el romanticismo característicos de Agustín Lara, quien dejó un legado en la música mexicana.
Conocido como “El Flaco de Oro” y “El Músico Poeta”, Agustín Lara nació el 30 de octubre de 1900 en Tlacotalpan, Veracruz. Su carrera despegó en la década de 1920 cuando tocaba el piano en centros nocturnos y casas de citas. Su talento lo llevó a la radio en 1930, cuando Emilio Azcárraga Vidaurreta lo invitó a la XEW, donde consolidó su popularidad con el programa “La Hora Azul”.
A lo largo de su carrera, Lara compuso inolvidables boleros y piezas dedicadas a España, como “Granada” y “Madrid”, además de canciones para la fiesta brava. Su música trascendió fronteras, permitiéndole compartir escenario con figuras como Edith Piaf y Frank Sinatra. En el cine, musicalizó la primera película sonora mexicana, “Santa” (1931), dejando su huella en la época dorada del cine nacional.
Su legado ha sido reconocido con innumerables homenajes, incluyendo su nombramiento como Presidente Honorario Vitalicio de la Sociedad de Autores y Compositores de México. En 2015, la SACM le otorgó el Reconocimiento Póstumo Juventino Rosas, reafirmando la vigencia de su obra en el panorama musical internacional.
La “Noche de romance con Agustín Lara” promete una velada cargada de emotividad y talento, en un tributo con entrada libre que mantiene viva la esencia de uno de los compositores más emblemáticos de México.
no te pierdas estas noticias