Reconocimiento mundial a Mario Vargas Llosa
El escritor supo retratar no solo la política del país, sino muchos aspectos de su vida

LIMA. -El reconocimiento mundial que ha recibido Mario Vargas Llosa, quien murió este domingo en Lima a los 89 años de edad, ha despertado el orgullo de la peruanidad entre sus compatriotas, que han constatado que el premio nobel de Literatura no solo puso a la nación andina en el mapa internacional, sino que también tuvo la mirada puesta en la realidad de su país.
Desde las sentidas palabras compartidas por el presidente francés Emmanuel Macron, quien lamentó la muerte de “un genio”, al título de la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio otorgado este martes por el Gobierno de España, han sido innumerables los mensajes de mandatarios, políticos, artistas y escritores de todo el mundo dedicados al peruano.
La Casa de la Literatura Peruana, ubicada junto al Palacio de Gobierno de Lima, en una antigua estación de tren, alberga desde hace 15 años la biblioteca Mario Vargas Llosa, en la que era la sala de espera de los pasajeros que iban a viajar hacia el centro del país.
Bajo una cúpula de vidrieras coloridas descansan más de 200 ejemplares que giran en torno al escritor, entre los que se encuentran todos sus libros, pero también biografías, homenajes, estudios de su literatura, numerosas traducciones y hasta versiones de su vida para niños.
“Creo que Vargas Llosa tuvo mucha mirada hacia el Perú, nunca se apartó, y eso que estuvo fuera por diferentes motivos, la mayoría de sus obras miran al Perú”, destacó a EFE el director de la Casa de la Literatura, Gary Marroquín.
Expuso que el escritor supo retratar no solo la política del país, sino muchos aspectos de la vida de los peruanos, porque lo que existe una relación muy estrecha entre los lectores nacionales, quienes lo reconocen por haber aportado un valor muy importante a su nación.
no te pierdas estas noticias