logo pulso
PSL Logo

Acuerdo ilusorio Disenso en Palacio

Por Redacción

Junio 16, 2024 03:00 a.m.

A

El Interapas confirmó que sus ingresos están a la baja, derivando la responsabilidad a decisiones del Congreso que le han negado la aprobación a estrategias que le permitirías tener más ingresos, como el alza de la tarifa o programas de recuperación de cartera. Lo cual es cierto, aunque previsible.

????

Pero hay otros indicios de que la situación financiera del organismo es grave y podría empujarlo a medidas desesperadas.

????

Porque así se ve la idea de intercambiar deuda con el gobierno del estado y sus dependencias. Pasivo generado por las cuotas pendientes del Tanque Tenorio contra adeudos estatales por el servicio de agua y alcantarillado.    

????

Revivir un acuerdo de 2020, cuando las administraciones estatal y municipal no estaban enfrentadas abiertamente como lo están hoy es, por decir lo menos, ingenuo.

????

Y es que en el soterrado pleito entre Ricardo Gallardo y Enrique Galindo, el adeudo de Interapas por las cuotas del Tanque Tenorio fue utilizado como arma política cuando se destapó el abandono de la empresa controladora de la tratadora, reclamando un adeudo pendiente, que la CEA trasladó al Interapas.

????

Habrá que ver si el acuerdo prospera, ´pero parece que el Interapas se podría topar con una negativa.   

 ????

Hace unas dos semanas, un resignado gobernador Ricardo Gallardo Cardona aceptaba que Tamaulipas se llevara agua del río Tampaón para paliar la terrible sequía que también azota la parte sur del vecino.

????

Y es que tras la airada defensa que hacía el mandatario potosino del agua de la Huasteca cada que Nuevo León y Tamaulipas tocaban el tema, la aceptación de este hecho es un revés sin duda.

????

Quizá eso se evidencia en las inconsistencias en las que ha caído la administración al explicar el asunto. Está el gazapo geográfico del mandatario de decir que el agua se extraía de tramos del río que pasan por Tamaulipas, lo que no es certero.

????

El señalamiento gallardista de que el agua enviada al vecino estado es para uso agrícola y no para consumo humano, como justificación de haber cedido, también es inexacto. El agua de San Luis serviría, según las propias autoridades tamaulipecas, para alimentar el sistema lagunario que surte a las poblaciones de Tampico y Altamira.  No a campos o para animales, sino para personas.

????

También hay un choque en las fechas en las que estará vigente la extracción. El gobierno estatal informó oficialmente que sería durante 30 días, pero la Comisión Nacional del Agua ha señalado que son 45 días, aunque señala que podrían ser menos si es que llueve.

????

Pero más que las inconsistencias, llama la atención el choque de opiniones con el segundo al mando en Palacio de Gobierno. Reluctante y todo, el gobernador cedió, y el comunicado emitido hace unos días lo confirma. Pero el secretario General de Gobierno, José Guadalupe Torres ventiló recientemente su desacuerdo con la medida, poniendo en claro que hay diferencia de opiniones en este tema.    

????

¡HASTA MAÑANA!