logo pulso
PSL Logo

Propuestas de Claudia Sheinbaum para el desarrollo económico de México

Inversión extranjera directa y polos de bienestar: Prioridades de Sheinbaum

Por El Universal

Mayo 23, 2024 08:26 p.m.

A

La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, aseguró que México tiene un gran potencial para los próximos años para la relocalización de empresas.

En ese sentido, Sheinbaum mencionó que van a garantizar que las pequeñas y medianas empresas sean parte del desarrollo nacional ya que es uno de los objetivos del siguiente sexenio.

"México tiene un gran potencial de desarrollo para los próximos años por la estabilidad económica, social y por las oportunidades de la relocalización. El desarrollo debe brindar bienestar y sustentabilidad, la relocalización debe incluir cadenas productivas, transferencias tecnológicas, innovación, investigación científica con sectores estratégicos, planeación territorial, es una ambición que todos deberíamos tener en nuestro país, vinculada con la infraestructura, desde la energía, acceso al agua y al mismo tiempo todas las carreteras y el potencial de desarrollo que tiene que ver con la infraestructura", afirmó durante el Diálogo Industrial organizado por el CAINTRA en Nuevo León.

Durante el encuentro moderado por Máximo Vedoya, presidente del CAINTRA, Sheinbaum Pardo dijo que es relevante "focalizar" los esfuerzos en la relocalización de las empresas, pero generando empleos y no exportando todo.

"(...) se trata de que la relocalización de las empresas se convierta en qué se viene a buscar un terreno, el agua y la energía para importar todo y exportar todo, ¿genera empleo? sí, genera empleo, pero nosotros estamos pensados en otro desarrollo nacional en donde esté involucrada por su puesto la iniciativa privada nacional, pero que existan cadenas de valor que permita que desde el más pequeño de los negocios pueda estar involucrado en el desarrollo´´, puntualizó.

Agregó: "El gran potencial de la relocalización no es sólo la inversión, por eso yo digo, no es sólo medir la Inversión Extranjera Directa (IED) sino que nuestros indicadores tienen que ver con el desarrollo del bienestar de las mexicanas y los mexicanos".

Detalló que va por la creación de 22 polos de bienestar, que serán aéreas del país que permitan el desarrollo de vivienda, a la salud, a la educación, a espacios de esparcimiento, así como áreas de creación de energía; turismo; en la industria automotriz, farmacéutica y más.

Asimismo, compartió que su objetivo será la construcción de 100 nuevos parques industriales por todo lo largo y ancho de la República Mexicana que impulsen la atracción de inversiones que a su vez generen investigación científica para lograr innovación tecnológica en beneficio del desarrollo.

Durante el encuentro estuvieron presentes más de 800 representantes del sector privado en Nuevo León, entre los que se destacan Jorge Santos, Presidente de Arca; Rodrigo Fernández, Presidente de Sigma Alimentos; Armando Garza Sada, Presidente de Nemak; José Antonio Riverol, Grupo Autlán y Juan Pablo García Garza, Director General de CAINTRA.