logo pulso
PSL Logo

Simulacro del Programa de Resultados Preliminares del INE

"PREP y elecciones están blindados, incluso si se va la luz", asegura Claudia Zavala

Por El Universal

Mayo 13, 2024 09:10 a.m.

A

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 13 (EL UNIVERSAL).- Autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) realizaron el primero de tres simulacros del Programa de Resultados Preliminares (PREP), previo a la jornada electoral del 2 de junio.

Tras el primer ejercicio, la consejera Claudia Zavala afirmó que "el proceso está muy blindado" y aseguró que el INE está listo para los comicios presidenciales.

"Las elecciones están muy blindadas. Hay muchos mecanismos de seguridad, desde elección de los funcionarios de casilla, la selección de los CAE, el PREP, todos estos mecanismos van blindando la elección momento a momento y todo ello garantiza la integridad de las elecciones. Yo les puedo decir que en este momento el INE ya está listo y está probando todos estos instrumentos para seguir dando esta certeza a las ciudadanas y ciudadanos", declaró.

En el simulacro se computaron y procesaron 515 mil 612 actas en diversos distritos del país.

Angelita Cruz Gómez, subdirectora de Análisis y Evaluación de Soluciones Tecnológicas, explicó que el PREP permite difundir resultados preliminares de carácter informativo y puntualizó que el proceso técnico operativo consiste en el acopio, digitalización, publicación de los datos, cotejo y empacado de las actas. Para la digitalización de las actas, se realizan tomas fotográficas, las cuales se suben a una aplicación, cuya bondad permite trabajar sin datos, "incluso si se va la luz".

"La aplicación móvil tiene una funcionalidad para trabajar sin datos, es decir, si en algún momento uno de ellos pierde la señal, aun así, la toma de fotografía se puede realizar y enviar en el momento que el CAE tenga la señal. En todo momento prevenimos esa parte para que la imagen llegue para ser procesada", detalló la subdirectora de la UTSI.

Adicionalmente, puntualizaron que habrá plantas eléctricas en los 300 distritos electorales del país, a fin de evitar percances por posibles apagones.

EL UNIVERSAL visitó el centro de captura del Consejo Distrital 06, en la Ciudad de México, donde se observó a 10 capturistas subiendo los datos al PREP.

"En los consejos distritales el proceso es el siguiente: llega el funcionario de casilla con el paquete electoral, se digitalizan las actas que lleguen a través de un equipo multifuncional, las actas se suben a la nube del sistema del INE, se envían a una terminal de captura, y los capturistas suben los datos al sistema", explicó Guadalupe Flores, de la Unidad Técnica de Servicios de Informática del INE.

En otro edificio está el Centro de Captura y Verificación (CCV), donde 400 empleados capturan las actas de escrutinio y cómputo. "Aquí se capturan, el propio sistema reenvía dos veces una misma acta; nadie sabe quién es el primer capturista ni el segundo capturista. Si coinciden las actas se suben directo al PREP, si no coinciden se manda una tercera captura y si no coincidieran las tres capturas, se envían a un centro de revisión e investigación", detalló Martín Mejía, coordinador técnico administrativo de proyecto.

Hay dos centros en el país, ambos en la Ciudad de México, donde incluyeron personal con discapacidad visual y motriz.

Autoridades del INE, aclararon que el instituto realiza el PREP del proceso federal electoral, que corresponde sólo a la elección presidencial y del Congreso de la Unión, en tanto que los OPLE deberán realizar sus ejercicios de resultados preliminares para gobernadores y diputados locales.

Al término del simulacro se mostraron en tiempo real los resultados del conteo, que simuló un empate entre Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez. Además de este ejercicio, se realizarán otros dos, los próximos 19 y 26 de mayo.

Las autoridades detallaron que la noche de la jornada electoral, el PREP comenzará a correr a las 20 horas del 2 de junio y concluirá a las 20 horas del 3 de junio, con un registro estimado de 99% a 99.9% de actas computadas. Participarán 3 mil capturistas el día de la elección.