Rechazan líderes empresariales reforma a la Ley del Infonavit

Jesús Vázquez
altiplano@pulsoslp.com.mx
Matehuala.- Dirigentes empresariales y representante de la CTM rechazan la propuesta de reforma a la Ley del Infonavit que ponen en riesgo los ahorros de los trabajadores.
El presidente de Coparmex, Juan Carlos Salazar Viezca, de Canaco Rafael Fernández Santos y la de la CTM Alma Martínez, consideraron inviable esta propuesta.
Mencionaron que estas reformas son un riesgo para todos los trabajadores, ya que el gobierno podrá meter mano a 2.3 billones de pesos que les corresponden a los trabajadores, pues ningún peso es del gobierno, todo pertenece a los trabajadores, y este dinero sería usado para los políticos y que va a pasar con todos los ahorros de los trabajadores.
Expresaron que es muy preocupante las consecuencias que podrían enfrentar los trabajadores y sus recursos, pues esta reforma otorgará al gobierno una mayor discrecionalidad sobre los recursos y podrían enviarse a proyectos de carácter populista, que es lo que ha estado haciendo actualmente el gobierno nacional, con la finalidad de seguir en el poder por más tiempo, el partido al que pertenece la presidenta de México.
Mencionaron que, si se eliminan las direcciones generales sectoriales, se va a debilitar el contrapeso institucional, y se le entregará el control total de Infonavit al gobierno limitando la participación de los trabajadores.
no te pierdas estas noticias