logo pulso
PSL Logo

Arrancan los Kinder Games en San Luis

Por Romario Ventura

Abril 05, 2025 03:00 a.m.

A

Este sábado, el Colegio Andes de San Luis Potosí albergará una edición muy especial de los Kinder Games 2025, de 09:00 a 15:00 horas con un evento que destaca por su enfoque lúdico y formativo en el deporte para la primera infancia. Se espera la participación de más de 500 niñas y niños provenientes de más de siete estados de la República Mexicana.

El proyecto, que también se replica en países como Estados Unidos, Panamá y Portugal, ha ganado notoriedad por promover una filosofía deportiva centrada en el disfrute y el desarrollo integral de los más pequeños. La sede potosina se perfila como un espacio de convivencia, aprendizaje y diversión para infantes de entre 2 y 6 años de edad, sin importar si ya practican alguna disciplina deportiva como el taekwondo.

Salvador Allende, titular del proyecto en San Luis Potosí, destacó la importancia de estos eventos en la formación temprana: “Los Kinder Games son la razón por la que el niño debe disfrutar y divertirse en el deporte y no sufrir el deporte”, señaló.

El enfoque del programa prioriza el juego como herramienta pedagógica: “La enseñanza en edades tempranas debe ser lúdica, se debe planificar de manera divertida para que el pequeño acepte hacerlo. Buscamos que sea lúdico y que el pequeño acepte reglas, pero sobre todo que se divierta”, añadió Salvador Allende.

Los Kinder Games contarán con dos grupos de participación, uno para principiantes y otro para niños con mayor experiencia. Cada grupo enfrentará tres pruebas diseñadas para evaluar diferentes aspectos del desarrollo físico, emocional y social: Dominio del patrón motor básico. 

Los niños competirán uno a uno (dos por heat) y serán evaluados por especialistas, quienes observarán su desempeño en movimientos fundamentales.

Resistencia y precisión: Esta prueba medirá la capacidad de los pequeños para controlar el estrés y mantener la concentración durante el ejercicio. Octágono sin contacto: En una dinámica de 30 segundos, los niños deberán sacar a su oponente del área delimitada. Aunque no hay contacto físico, se evalúan la reacción, expresión y estrategia de cada participante.