logo pulso
PSL Logo

Luis Suárez y la nueva generación uruguaya en la Copa América 2024

Marcelo Bielsa y Luis Suárez: Claves en la Copa América

Por AP

Junio 22, 2024 08:07 p.m.

A

MIAMI GARDENS, Florida, EE.UU. (AP) — Luis Suárez quedó con una "espinita" tras el Mundial de Qatar, un torneo en el que Uruguay fracasó estrepitosamente al despedirse tras la fase de grupos.

Año y medio después del hundimiento, Suárez es la figura veterana que sobrevive dentro de una nueva generación de jugadores que alimenta la ilusión de la Celeste al emprender el intento por obtener un 16to de la Copa América y la primera desde 2011.

La primera prueba del nuevo proyecto del técnico Marcelo Bielsa será el domingo cuando enfrente a Panamá por el Grupo C del torneo continental.

El fiasco de Qatar marcó un triste final para el núcleo histórico del seleccionado, conformado por Suárez, Edinson Cavani y Diego Godín.

Ahora en el Inter Miami de la MLS y con 37 años de edad, Suárez logró convencer a Bielsa y fue tomado en cuenta para disputar su quinta Copa América.

Goleador histórico de la selección, con 68 tantos en 138 partidos, el "Pistolero" asoma como un recurso alternativo en el libreto de Bielsa, en el que Darwin Núñez es el titular indiscutido arriba.

"Estos últimos meses quería jugar la Copa América por muchas circunstancias. Me quedó la espina del Mundial del 2022 donde me sentí muy frustrado por cómo nos fuimos", comentó Suárez en una entrevista con el canal de televisión de la Asociación Uruguay de Fútbol. "Hoy, teniendo una generación que ilusiona mucho, quería ser partícipe, venia trabajando y estaba esperando con ese cosquilleo de esa primera convocatoria".

Suárez mencionó la salida de Qatar, en medio del llanto junto a sus familiares. Ante su más que probable último gran torneo con el equipo nacional, el ex de Barcelona y Liverpool sabe que complementar un plantel que la pegada de Núñez, el volante todo terreno Federico Valverde y la solvencia del zaguero Ronald Araujo le brinda la oportunidad para un momento de gloria.

"Lo que ellos demostraron en esta nueva etapa con Bielsa es tener personalidad para afrontar cosas y circunstancias que te exige la selección", sostuvo Suárez.

LA ERA BIELSA

El presente uruguayo es positivo, antecedido por una reciente victoria 4-0 ante México en un amistoso.

Después de asumir a mediados del año pasado, Bielsa tiene a la Celeste en el segundo lugar de las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026, una campaña que incluyó la resonante victoria 2-0 ante Argentina — la primera en tiempo regular en territorio vecino después de 36 años. También vencieron por idéntico marcador a Brasil, poniendo fin a una espera de 22 años.

El sello de Bielsa es reconocible: presión alta con mucha intensidad y colmillo para complicar la salida.

Por su parte, Suárez acepta su nuevo rol. De aprender anteriormente con Diego Forlán y Sebastián Abreu, ahora es un mentor de lo más jóvenes.

"Eran jugadores grandes que a veces no les tocaba jugar y estaban ahí siempre, apoyando, alentando", mencionó Suárez.

LOS PROBLEMAS DE PANAMÁ

Una sucesión de lesiones han mermado al plantel de Panamá, complicando los planes del técnico Thomas Christiansen. El equipo ha enfrentado problemas en su funcionamiento después de haber alcanzado en 2023 su segundo "Final Four" en la Liga de Naciones y la final de la Copa Oro.

No es la mejor versión de un equipo que con el timonel danés-español cambió su filosofía de juego en los últimos años.

Poco antes del viaje al torneo, el mediocampista y capitán Aníbal Godoy del femoral izquierdo en el último partido de fogueo que Panamá perdió ante Paraguay 1-0. Se sumó a las bajas de los defensores Fidel Escobar y Andrés Andrade y el atacante Cecilio Waterman.

"Todos sabemos las cualidades del equipo de Uruguay hoy en día, creo que en mi opinión es el mejor equipo de Sudamérica, por la calidad, jugadores y el técnico que tienen", comentó el zaguero panameño Michael Amir Murillo, quien juega para el Olympique de Marsella. "Nosotros analizaremos lo que tienen y sus debilidades, porque al igual que nosotros son seres humanos también"

¿UGARTE O BENTANCUR EN EL MEDIO?

Uruguay cuenta con un formidable zona media. Valverde y Nicolás de la Cruz tienen puesto fijo en el 4-3-3 de Bielsa, pero Manuel Ugarte y Rodrigo Bentancur se pelean ser el tercero.

En el ataque, Núñez saldrá con Facundo Pellistri y Maximiliano Araujo como acompañantes por las bandas.