Entérate | Las mejores llantas calificadas por Profeco
El costo depende de sus medidas y de los materiales

Las llantas del auto requieren de revisiones y mantenimiento constante, pues están en contacto directo con el asfalto y sufren un mayor desgaste por condiciones externas al vehículo.
Cambiar los neumáticos se vuelve una tarea difícil cuando observas la variedad de marcas y precios que hay en el mercado. Aunque por fortuna, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha revelado cuáles son las mejores. ¿Qué costo tienen? En Autopistas te lo decimos.
¿Cuánto cuestan las llantas recomendadas por la Profeco?
A través de un estudio, la Profeco evaluó los neumáticos de diferentes marcas con la finalidad de determinar cuáles cumplen con los estándares de calidad y garantía de seguridad para los compradores.
La dependencia analizó variantes como la durabilidad, rendimiento en climas adversos, costo de compra, distancias de frenado, agarre y tracción al pavimento. Los resultados premiaron a Michelin, Sava, Continental, Pirelli, Goodyear y Bridgestone.
El costo de estas llantas depende de sus medidas y materiales. Aquí te mostramos una lista con el rango de precio de cada fabricante, según distribuidores oficiales:
Michelín: Precio promedio de $2,125 a $7,099 por unidad.
Continental: Precio promedio de $1,851 a $7,435 por unidad.
Goodyear: Precio promedio de $1,229 a $7,759 pesos por unidad.
Pirelli: Precios promedio de $1,839 a $12,399 por unidad.
Bridgestone: Precio promedio de $1,819 y $10,629 por unidad.
Sava: Precio promedio de $1,719 a $12,349 pesos por unidad.
¿Qué revisar antes de comprar las llantas del auto?
Recuerda que cada automóvil requiere de neumáticos con medidas específicas. Antes de comprarlas, se recomienda consultar el manual de usuario o acercarse a un experto para elegir las adecuadas para tu vehículo.
Y además de ponderar el precio, es importante checar los materiales con las que fueron fabricadas. El acero, el aluminio, magnesio, caucho y las fibras textiles garantizan mayor calidad y duración.
Sin embargo, la misma calidad de los materiales incrementa su costo. Aun con ello, vale la pena invertir en unos buenos neumáticos aunque su precio se encuentre por encima del promedio.
Finalmente, la Profeco nos exhorta a comprar con distribuidores autorizados. Seguramente en el mercado encontrarás marcas chinas o de imitación, pero no todas ofrecen garantía contra defectos de fabricación.
Asimismo, ten cuidado con las llantas piratas, que no cumplen con los estándares de calidad y muchas veces sus productos tienen errores en la fecha de fabricación y en la calidad de sus grabados.
no te pierdas estas noticias