logo pulso
PSL Logo

Acuerdos de Desarrollo entre Venezuela y Turquía

Impacto de las relaciones comerciales entre Venezuela y Turquía

Por AP

Junio 07, 2024 09:37 p.m.

A

CARACAS (AP) — Venezuela suscribió el viernes varios acuerdos con Turquía para el desarrollo de proyectos de gas, oro, cobre y el sector petroquímico, como parte de los esfuerzos de ambas naciones por estrechar sus relaciones comerciales, informaron las autoridades venezolanas.

A pesar de que Venezuela y Turquía han suscrito una serie de convenios en los últimos años en diversos sectores, como el turismo, agricultura, pesca, salud, educación e industria, la principal relación comercial entre ambas naciones gira en estos momentos en torno a la comercialización del oro, con el que el gobierno del presidente Nicolás Maduro ha buscado obtener ingresos y sortear los efectos de las sanciones impuestas por Estados Unidos.

"Estamos sellando proyectos estratégicos, una alianza ganar-ganar entre Turquía y Venezuela", dijo Maduro, al finalizar la ceremonia de firma de acuerdos en el estado de Aragua, en el centro del país. El mandatario destacó un pacto que establece la construcción de una "gran planta petroquímica, productora de amoniaco", así como una concesión para la exploración, explotación y comercialización de minerales, oro y cobre.

También se concretó un acuerdo que busca impulsar una alianza estratégica para el desarrollo de la cadena de valor del gas natural, licuado y líquidos del gas natural para su exportación. Los acuerdos energéticos fueron firmados por Pedro Tellechea, ministro de Petróleo y presidente de la estatal PDVSA y Robert Yüksel Yildirim, presidente del grupo de empresas Yildirim de Turquía.

Las sanciones de Estados Unidos tienen como objetivo impedir que el gobierno venezolano pueda realizar transacciones financieras y comerciales en el extranjero, tenga acceso a activos de Venezuela en el extranjero y negociar con petróleo, oro u otros activos. Además, Washington prohibió a los estadounidenses y sus socios internacionales hacer negocios con Caracas para presionar a Maduro a dejar el poder bajo el argumento de que su reelección en 2018 fue en comicios fraudulentos.

Venezuela, en tanto, ha estrechado lazos con países como China, Rusia, Irán y Turquía.