logo pulso
PSL Logo

Ataque con explosivos y disparos en Colombia

Riesgos de seguridad en la región colombiana

Por AP

Junio 12, 2024 12:38 p.m.

A

BOGOTÁ (AP) — Al menos dos policías y dos civiles resultaron heridos el miércoles en un ataque con explosivos en la zona urbana de Jamundí, al suroeste de Colombia, y se registraron daños materiales en medio de dos ataques con disparos en la misma región, informaron autoridades locales.

Una motocicleta cargada con explosivos detonó en la zona céntrica de Jamundí, parte del área metropolitana de la ciudad de Cali, dejando heridos a dos policías y dos civiles, señaló la alcaldesa del municipio, Paola Castillo, a la prensa.

Un civil fue atendido en el centro médico de Jamundí y los demás heridos fueron remitidos a la Clínica Fundación Valle del Lili, ubicada en Cali. La institución detalló en un comunicado que el civil fue remitido a un quirófano mientras que los dos agentes se encuentran estables tras ser heridos con esquirlas.

El civil, de 57 años, fue diagnosticado con una "fractura expuesta de fémur", múltiples heridas por esquirlas y quemaduras de segundo grado en la cara, cuello, tórax y abdomen.

En paralelo se registraron disparos y hostigamientos contra la subestación de policía de Potrerito, en la zona rural de Jamundí, sin que se reportaran víctimas.

Las autoridades no señalaron de inmediato a los presuntos responsables de los ataques.

Jamundí se ha convertido en un blanco de ataques en las últimas semanas. El más reciente fue un automóvil con explosivos que detonó el viernes sin causar víctimas.

Ubicado en el departamento de Valle del Cauca es una zona estratégica para los grupos armados ilegales dado que tiene sembradíos de hoja de coca —materia prima de la cocaína— y comunica con el puerto de Buenaventura y otros convulsos municipios como Buenos Aires y Suárez. La estatal Defensoría del Pueblo alertó en febrero sobre el peligro para la población por la presencia de grupos armadosen la región.

En el vecino departamento de Cauca se registró en la madrugada del miércoles otro ataque con disparos contra la policía de Cajibío, informó en la misma red social el gobernador Octavio Guzmán.

"Gracias a que nuestra fuerza pública ha sido reforzada en número de unidades y se contó el apoyo aéreo rápido, se logró contener el accionar de estos grupos delincuenciales", indicó el mandatario local.

El Ejército señaló como presunto responsable del hecho al frente Jaime Martínez, una facción de la disidencia Estado Mayor Central, conformada por quienes no firmaron el acuerdo de paz de 2016 entre el Estado y la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Aunque el gobierno colombiano adelanta negociaciones de paz con la disidencia, existe una división interna entre quienes dialogan y quienes siguen combatiendo a la fuerza pública al suroeste del país, una región donde no opera desde marzo el cese al fuego bilateral a raíz de un ataque del grupo armado a la población civil.