logo pulso
PSL Logo

Reorganización del gobierno en Bielorrusia liderada por Lukashenko

Negociaciones internacionales y política en Bielorrusia

Por AP

Junio 27, 2024 01:30 p.m.

A

TALLIN, Estonia (AP) — El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, reorganizó el jueves a sus funcionarios de mayor nivel en lo que, según los observadores, forma parte de una maniobra de preparación para la elección presidencial de 2025.

Lukashenko, que ha gobernado con mano de hierro el país de 9,5 millones de habitantes durante tres décadas y ha declarado su intención de buscar un séptimo mandato el año próximo, reemplazó a su secretario de gobierno, al ministro de Relaciones Exteriores y otros funcionarios de alto nivel.

Lukashenko ha desatado una amplia ofensiva contra la oposición, en respuesta a las protestas masivas desencadenadas por su cuestionada reelección en los comicios presidenciales de agosto de 2020, denunciados por la oposición y por Occidente como amañados.

Más de 35.000 personas han sido arrestadas, y miles han sido brutalmente golpeadas mientras están bajo arresto. Docenas de organizaciones noticiosas independientes y grupos de derechos humanos han sido clausurados, y varios periodistas han sido encarcelados. Estados Unidos y la Unión Europea han respondido a la ofensiva con diversas sanciones.

Como parte de los cambios anunciados el jueves, Lukashenko nombró a Maksim Ryzhankou como nuevo ministro de Exteriores, en reemplazo de Sergei Aleinik, que se había mantenido en el puesto por menos de dos años.

Algunos ven el nombramiento de Ryzhankou, de 52 años, como una señal de las esperanzas de Lukashenko de negociar el relajamiento de las sanciones occidentales.

Pavel Latushk?, líder opositor que huyó del país por la presión de las autoridades tras la elección de 2020, describió a Ryzhankou como "partidario de las conversaciones con naciones occidentales".

"La tarea de Ryzhankou es tratar de hallar instrumentos y mecanismos para reanudar el diálogo entre Minsk y los países occidentales, algo que Aleinik no ha logrado", dijo Latushka. "Lukashenko espera que Occidente tenga que reanudar el diálogo con él después de su reelección de 2025, y la misión de Ryzhankou consiste en contribuir a ello".