logo pulso
PSL Logo

Reelección de Cyril Ramaphosa en Sudáfrica

Acuerdo político histórico en Sudáfrica

Por AP

Junio 14, 2024 07:53 p.m.

A

CIUDAD DEL CABO, Sudáfrica (AP) — El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, fue reelegido por los legisladores el viernes, luego de que su partido, el Congreso Nacional Africano, alcanzara un acuerdo de coalición con el principal partido de la oposición y otros partidos para permitirle lograr un segundo mandato.

Ramaphosa se impuso con contundencia en una votación en el Parlamento a un candidato sorpresa que también fue nominado, Julius Malema, líder de los Combatientes por la Libertad Económica, de extrema izquierda. Ramaphosa obtuvo 283 votos frente a los 44 de Malema en la cámara de 400 miembros.

Ramaphosa, de 71 años, se aseguró su segundo mandato con la ayuda de legisladores del segundo mayor partido, la Alianza Democrática (AD), y otros, después de que el CNA perdiera su mayoría parlamentaria en unas elecciones históricas hace dos semanas. El CNA firmó un acuerdo con AD —en otro tiempo su más acérrimo enemigo político— pocas horas antes de la votación presidencial, asegurando el regreso de Ramaphosa como líder de la economía más industrializada de África.

A partir de ahora, los partidos cogobernarán Sudáfrica en su primera coalición nacional en la que ningún partido tiene mayoría.

El acuerdo, al que los partidos se refirieron como un gobierno de unidad nacional, reúne en el gobierno al CNA con AD, un partido dirigido por blancos. Al menos otros dos partidos más pequeños también forman parte del cuerdo.

"El gobierno de unidad nacional va por buen camino", declaró el secretario general del CNA, Fikile Mbalula. "Por el bien del país, hemos dicho trabajemos juntos. No tenemos ningún miedo".

El acuerdo era necesario después de que el CNA perdiera su mayoría de 30 años en unas elecciones nacionales humillantes para el partido. Fue un punto de inflexión para el país. El CNA es el partido de Nelson Mandela y había gobernado con una cómoda mayoría desde el final del sistema de apartheid de minoría blanca en 1994.

Ese dominio terminó en las elecciones del 29 de mayo, cuando el porcentaje de votos del CNA cayó al 40% en medio del descontento de los sudafricanos por los altos niveles de pobreza, desigualdad y desempleo.