logo pulso
PSL Logo

Presidente de Ecuador omite crisis con México en su informe a la nación

Postura firme del presidente de Ecuador ante presiones externas

Por Redacción

Mayo 24, 2024 10:36 p.m.

A

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó este viernes su informe a la nación sin hacer una referencia directa a la crisis con México, derivada del asalto policial a la embajada mexicana en Quito el pasado 5 de abril para capturar a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa (2007-2017), hecho que provocó la ruptura de relaciones por parte de ese país y una condena internacional casi unánime por el hecho.

El primer informe a la nación de los presidentes de Ecuador tiene lugar al año de haber asumido el cargo (24 de mayo), día de la batalla de Pichincha, que selló la independencia de Ecuador en 1822, y lo repiten la misma fecha cada año, pero en esta ocasión, Noboa debió presentarlo tras los seis meses en el poder, después de haber sido elegido en las urnas para reemplazar a Guillermo Lasso (2021-2023).

Si bien Noboa ha debido afrontar varios desafíos, uno de los más polémicos fue su decisión de ordenar el asalto a la Embajada para detener a Glas el mismo día en que el Gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, le había otorgado el asilo que solicitó.

Días después de su ingreso en la Embajada el 17 de diciembre de 2023, un juez ordenó su captura al ser imputado por la Fiscalía por presunta malversación de fondos públicos en las obras de reconstrucción de las provincias afectadas por el fuerte terremoto de 2016.

Sobre el hecho, Noboa hizo una mención indirecta en su discurso: "El nuevo Ecuador no transa con el narcotráfico, no transa con la narcopolítica, no transa con los terroristas ni ninguno de sus disfraces históricos".

"El nuevo Ecuador tampoco cede ante presiones externas o incluso de ciudadanos que se hacen llamar ecuatorianos y hasta quieren que se sentencie a su país", dijo sin hacer referencia a ninguna persona en específico.

No obstante, en la víspera a este discurso publicó un polémico video en redes sociales donde mandaba "a llorar a la llorería" al expresidente Rafael Correa, quien pidió presiones internacionales a nivel político y jurídico contra el Gobierno de Noboa para evitar que se repitiese un episodio similar.