D. Trump aplaza los aranceles al sector automotor
Difiere al menos un mes el gravamen a las importaciones automotrices de México y Canadá

Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, decidió este miércoles que las importaciones del sector automotor procedentes de México y Canadá quedarán eximidas durante al menos un mes de los aranceles del 25 % activados contra ambos países, con perspectivas de que el jueves hable por teléfono con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum.
Trump decidió eximir a fabricantes de vehículos y autopartes de los aranceles que activó el martes tras tratar con los líderes de los tres grandes productores estadounidenses del sector -Ford, Stellantis y General Motors- y habló a su vez por teléfono con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, al que le dijo que no retiraría por el momento los aranceles contra su país porque Ottawa no está haciendo “lo suficiente” contra el tráfico de fentanilo.
Trump abrió el martes una guerra con sus principales socios comerciales al imponer aranceles del 25 % a México y Canadá, y aranceles adicionales del 10 % a China, por el flujo de fentanilo, medidas a las que estos países prometen responder.
“Vamos a dar una exención (de aranceles) de un mes a todo automóvil que entre (en EU) en el marco del T-MEC (Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá)”, explicó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Leavitt detalló que “por petición de las compañías asociadas al T-MEC, el presidente les va a dar una exención durante un mes para que no se encuentren en desventaja económica”.
En el marco de la actual guerra comercial incitada por Washington, está previsto que Trump, que también ha prometido gravar productos agrícolas foráneos a partir del 2 de abril, reciba un informe al respecto de esos aranceles recíprocos en torno a agosto.
Este miércoles, el presidente mantuvo una llamada con el canadiense Justin Trudeau. El neoyorquino le dijo que no ha hecho “lo suficiente” para frenar el tráfico de fentanilo y, por tanto, para evitar la imposición de aranceles.
“Le dije que muchas personas han muerto a causa del fentanilo que llega a través de las fronteras de Canadá y México, y nada me ha convencido de que se haya detenido”, detalló el líder republicano en su red Truth Social.
“Él dijo que la situación ha mejorado, pero yo le dije: “Eso no es suficiente””, añadió el presidente Donald Trump, que aseguró que “la llamada concluyó de manera algo amistosa”.