logo pulso
PSL Logo

Dan último adiós a Ebrahim Raisi

Irán entierra a su presidente en el santuario chií más sagrado

Por AP

Mayo 24, 2024 03:00 a.m.

A

DUBÁI, EAU.- Irán enterró al presidente Ebrahim Raisi en el santuario chií más sagrado del país el jueves, días después de su muerte en un choque de helicóptero que se sumó a los problemas de un país ya acosado por sanciones internacionales, disturbios internos y tensiones en el extranjero.

Raisi, que murió junto con el ministro de Relaciones Exteriores del país y otras seis personas, fue bajado por los dolientes a una tumba en el Santuario del Imam Reza en Mashhad, donde está enterrado el octavo imán del islam chií y donde millones de peregrinos lo visitan cada año. 

Cientos de miles de personas vestidas de negro se congregaron alrededor del santuario bajo su icónica cúpula dorada, llorando y golpeándose el pecho de tristeza en una señal de duelo común en las ceremonias chiíes.

Un hadiz atribuido al profeta Mahoma afirma que cualquiera que tenga dolor o pecado se sentirá aliviado al visitarlo. Pero la masiva procesión del jueves ofreció poco alivio para Irán y sus numerosos desafíos.

Los días de servicios no han atraído las mismas multitudes que acudieron a los servicios por el general de la Guardia Revolucionaria Qassem Soleimani en 2020, quien murió en un ataque con drones de EU en Bagdad.

Tan solo en Teherán, se estima que un millón de personas salieron a las calles para ver a Soleimani, algo que los espectadores dijeron que no vieron en las conmemoraciones de los hombres el miércoles. Es una señal potencial del sentir de la población sobre la presidencia de Raisi, durante la cual el gobierno reprimió duramente a la disidencia, especialmente las protestas por la muerte en 2022 de la joven Mahsa Amini.