logo pulso
PSL Logo

Descubren un altar teotihuacano en Tikal

Por AP

Abril 08, 2025 03:00 a.m.

A

Guatemala.- El gobierno guatemalteco anunció el lunes el descubrimiento de un altar de la cultura teotihuacana en el corazón del parque nacional maya de Tikal, en Guatemala.

El descubrimiento anunciado por arqueólogos de ese país da cuenta de un altar en una vivienda encontrada en una especie de residencial, localizado en noviembre de 2022 y que llevó más de año y medio para su total descubrimiento y descifrado.

Lorena Paiz, arqueóloga a cargo del hallazgo, confirmó a The Associated Press que el altar tenía un origen teotihuacano y que se cree que en él se realizaban sacrificios “especialmente de niños”.

“Se encontraron en tres lados del altar los restos de tres niños que no pasaban de cuatro años”, dijo Paiz.

Edwin Román, a cargo del Proyecto Arqueológico del Sur de Tikal, financiado por fundaciones privadas, dijo que el descubrimiento muestra la interacción sociopolítica y cultural entre los mayas de Tikal y las élites de Teotihuacán. Es una evidencia que confirma esa relación ocurrida entre los años 300-500 d.C., dijo.

Román explicó que el descubrimiento también refuerza la idea de que Tikal era un centro cosmopolita en esa época, destino de visitantes de otras culturas, reafirmando su importancia como centro de convergencia cultural. El descubrimiento está bajo resguardo. No está ni estará expuesto al turismo.