logo pulso
PSL Logo

Ejercicios Militares entre EEUU y Filipinas

Preparación para conflictos, alianzas estratégicas y desafíos en Asia

Por AP

Junio 10, 2024 09:28 a.m.

A

MANILA, Filipinas (AP) — Cientos de soldados estadounidenses y filipinos concluyeron el lunes un nuevo ejercicio de combate en el norte de Filipinas que puso a prueba su resistencia durante más de una semana de calor brutal y clima volátil, y los preparó para responder a cualquier amenaza en selvas tropicales y en islas dispersas, informaron dos generales de Estados Unidos y Filipinas.

El gobierno de Joe Biden ha estado fortaleciendo un arco de alianzas militares en el Indo-Pacífico para contrarrestar mejor a China, incluyendo cualquier posible confrontación sobre Taiwán y otros puntos críticos asiáticos. Esta medida ha coincidido con los esfuerzos filipinos para fortalecer sus defensas territoriales ante las crecientes disputas con Beijing en el Mar del Sur de China.

Los ejercicios de batalla a gran escala, que se han realizado en Hawai en los últimos años bajo el Centro de Preparación Multinacional del Pacífico del Ejército de Estados Unidos, se introdujeron este año en Filipinas. También hay una versión en Alaska. Los ejercicios permiten al Ejército de Estados Unidos, sus aliados y fuerzas amigas entrenar en condiciones extremas "donde es más probable que operen, desde archipiélagos, selvas y calor en los trópicos hasta altitudes elevadas y frío extremo en el Ártico", indicó el mayor Adan Cazares, oficial de asuntos públicos de la 25ta División de Infantería del Ejército de Estados Unidos.

El ejercicio de guerra del 1 al 10 de junio comenzó con un asalto aéreo sobre fuerzas enemigas simuladas para permitir el despliegue de soldados estadounidenses y filipinos que aseguraron un área —lo que sirvió como punto de partida antes de una ofensiva mayor. Cuando sus líneas de comunicación para suministros se vieron amenazadas, los comandantes principales decidieron cambiar a un asalto defensivo y repelieron el intento enemigo y lanzaron con éxito la ofensiva.

Aspectos clave de la batalla simulada, incluyendo la planificación, despliegues, preparativos logísticos y preparación para contingencias, fueron revisados por evaluadores militares para la eficiencia en combate.

Los ejercicios de combate, dijo Cazares, se integraron por primera vez este año en los ejercicios conjuntos anuales del ejército de Estados Unidos y Filipinas llamados Salaknib. Unos 1.500 soldados estadounidenses y filipinos participaron en los nuevos ejercicios de batalla realizados en un área remota en Fort Magsaysay, un extenso campamento del ejército filipino en una región agrícola conocida por su clima abrasador. La temperatura este año se había exacerbado por el El Niño, un calentamiento ocasional del Pacífico que altera los patrones climáticos globales.

"El terreno es sin duda uno de los más difíciles en los que nuestros soldados han tenido la experiencia de moverse. El calor diario superaba los 95 grados Fahrenheit (35 grados Celsius) y nos desafió desde una perspectiva de sostenibilidad", detalló el mayor general Marcus Evans, comandante de la 25ta División de Infantería del Ejército de Estados Unidos con base en Hawai, a The Associated Press en una entrevista en línea desde el sitio de entrenamiento de batalla.

Coordinar el fuego de artillería y aéreo y las maniobras "en un terreno muy desafiante y, realmente, temperaturas implacables, fueron todas cosas que añadieron al valor general del entrenamiento", agregó Evans. También mencionó que los pilotos estadounidenses tuvieron que adaptarse al clima impredecible de la región.

El mayor general del ejército filipino, Andrew de Lara Costelo, dijo que los ejercicios de combate estaban diseñados para permitir que las fuerzas de Estados Unidos y Filipinas y potencialmente otros aliados operen de manera fluida en futuras contingencias.

"Esto fomenta la interoperabilidad y la compartición de tácticas, técnicas y procedimientos", subrayó Costelo a la AP.

Los ejercicios de guerra se realizaron tras la conclusión de dos ejercicios más amplios llevados a a cabo a principios de este año entre las fuerzas de Estados Unidos y Filipinas, el Salaknib y el Balikatan —hombro con hombro en tagalo— que involucraron a más de 16,000 elementos militares estadounidenses y filipinos en mayores maniobras de combate que incluyeron ejercicios de fuego real en y cerca del disputado Mar del Sur de China. Varios países enviaron observadores militares.

China se ha opuesto vehementemente a los ejercicios de combate y al aumento de despliegues de fuerzas estadounidenses en Asia, incluyendo Filipinas, señalando que tal presencia militar pone en riesgo la estabilidad regional y está diseñada para contener a Beijing. El ejército filipino afirma que los ejercicios militares no tienen como objetivo ningún país y sirven para disuadir una agresión.

El año pasado, el presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. defendió su decisión de permitir la presencia militar estadounidense en más campamentos militares filipinos bajo un pacto de defensa de 2014, argumentando que la medida resulta vital para la defensa territorial de su país.

China ha advertido que el aumento de la presencia militar estadounidense "arrastrará a Filipinas al abismo de la lucha geopolítica".