logo pulso
PSL Logo

El G7 no logra acuerdo para financiar a Ucrania

Por AP

Mayo 26, 2024 03:00 a.m.

A

FRÁNCFORT, Alemania.- Los ministros de finanzas de las democracias más ricas que conforman el Grupo de los Siete dijeron que habían avanzado hacia un acuerdo sobre la propuesta de Estados Unidos de obtener más dinero para Ucrania usando los activos rusos congelados en sus países. Pero el trato final aún está por elaborarse, antes de la cumbre de mandatarios que se realizará en junio.

“Estamos avanzando en nuestras conversaciones sobre las posibles formas de utilizar las ganancias extraordinarias derivadas de los activos soberanos rusos inmovilizados para beneficiar a Ucrania”, se lee en el borrador de la declaración, sin dar más detalles.

A pesar del avance logrado en la reunión realizada en Stresa, a la orilla del lago Maggiore en el norte de Italia, la decisión final sobre cómo se utilizarán los activos dependerá de los mandatarios nacionales del G7, entre ellos el presidente estadounidense Joe Biden, el próximo mes en su cumbre anual en Fasano, en el sur de Italia.

El ministro de Finanzas del país anfitrión, Giancarlo Giorgetti, dijo que “se han logrado avances hasta ahora” pero aún existen “asuntos legales y técnicos que deben resolverse”.

“No es una tarea fácil, pero estamos trabajando en ella”, aseveró en una conferencia de prensa tras finalizar la reunión.

Su homólogo ucraniano Serhiy Marchenko se unió el sábado a los ministros de Finanzas y directores de bancos centrales en su sesión de cierre.

El Congreso estadounidense ha aprobado leyes que permiten que el gobierno de Biden incaute los cerca de 5.000 millones de dólares en activos rusos ubicados en Estados Unidos, pero los países europeos tienen mucho qué decir al respecto, ya que la mayor parte de los 260.000 millones en activos del banco central ruso congelados después de la invasión a Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022, están en sus jurisdicciones.