logo pulso
PSL Logo

Encuentro entre Yamandú Orsi y José Mujica sobre el futuro de Uruguay

Yamandú Orsi y José Mujica comparten ideas para el futuro de Uruguay

Por EFE

Mayo 21, 2024 12:06 p.m.

A

Montevideo, 21 may (EFE).- El precandidato a la Presidencia de Uruguay por la coalición de izquierdas Frente Amplio Yamandú Orsi mantuvo este martes un encuentro con el exmandatario José Mujica, en el que dialogaron sobre "cómo hacer mejor" lo que el país suramericano hace.

"Él habla siempre de hacer crecer la economía y por dónde hacerlo y buscar nuevos caminos. Pero hoy se centró, quería comunicarme de cuáles son las claves para hacer bastante mejor lo que el Uruguay viene haciendo de hace tiempo", dijo a la prensa a su salida del encuentro llevado a cabo en la chacra donde vive Mujica.

Según detalló, el exmandatario compartió sus ideas sobre el mejoramiento de tres sectores "claves" dentro de la economía uruguaya, como son la producción de carne, leche y arroz.

También dialogaron sobre la horticultura y coincidieron en que hay que apoyarla "con una política bastante proteccionista".

"Hay que buscar algunas políticas bastante más de defensa de lo nuestro. Él se enoja mucho viendo que vienen acelgas de Europa y dice 'no, no, nos puede pasar', y tiene razón", sostuvo Orsi.

En ese sentido, el precandidato destacó que el abordaje de estos temas con el expresidente uruguayo no representa agregar contenido a su programa de Gobierno, ya que insistió en que se trata de un tema del que los productores "saben desde hace años".

En tanto, Orsi detalló que otro de los temas en los que profundizaron se basó en las mejoras para que ese país aumente la producción de terneras hasta unos tres millones por año.

Las elecciones presidenciales marcarán el 2024 en Uruguay, donde la población acudirá a las urnas para elegir a quien reemplazará a Luis Lacalle Pou desde el 1 de marzo de 2025.

El domingo 30 de junio se llevarán a cabo las Elecciones Internas, única instancia en la que no será obligatorio acudir a las urnas.

Cada uno de los partidos presentará a sus diferentes precandidatos y el más votado de cada fuerza política se convertirá en el candidato a presidente en las Elecciones Nacionales que se celebrarán cuatro meses después.