logo pulso
PSL Logo

Hizbulá castiga a Israel con un ataque masivo

En Gaza se desvanecen opciones para conseguir una tregua en la guerra que cumple 250 días

Por EFE

Junio 13, 2024 03:00 a.m.

A

Jerusalén.- El norte de Israel sufrió este miércoles una oleada masiva de ataques con más de 200 proyectiles, lanzados desde el Líbano, en una jornada marcada también por un nuevo fracaso en las negociaciones para lograr un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza que este martes cumplió 250 días bajo fuego israelí.

Durante las primeras horas de este miércoles, el Ejército israelí confirmó la llegada de al menos 160 cohetes hacia diferentes puntos del norte de Israel, incluida la región de Baja Galilea, lanzados desde el Líbano en dos diferentes tandas: una primera con 90 y otra con 70 proyectiles.

Los cohetes llegaron incluso a la ciudad de Tiberias, a 65 kilómetros de la frontera, y otras localidades incluso más al sur donde las alarmas no han dejado de sonar.

Los servicios de emergencias informaron de que no se reportaron ni víctimas, ni heridos.

Esta oleada de ataques llegó después de que Israel confirmara la muerte de Taleb Abdullah, un alto comandante de la milicia proiraní durante un bombardeo lo que supone el cargo más alto de la milicia proiraní matado por parte de Israel el pasado octubre.

El Ejército asegura que este alto comandante estuvo detrás de numerosos ataques lanzados contra el norte de Israel en estos los últimos ocho meses, principalmente contra la ciudad de Kiryat Shmona y que participó en la guerra del 2006, el último gran enfrentamiento abierto entre ambas partes.

La organización Hamás reiteró su sí a la propuesta de tregua del presidente estadounidense, Joe Biden, después de que un alto funcionario israelí asegurara que no la había aceptado, pero pide que se modifiquen algunos puntos del acuerdo, confirmaron fuentes del grupo palestino.

No obstante, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, advirtió que no todos los cambios que propone Hamás “son viables” e insiste en que esta última propuesta es “idéntica” a la que se sumaron el pasado 6 de mayo.

“Hamás podría haber respondido con una sola palabra: sí. Ahora introduce nuevos cambios y prolonga la guerra en Gaza”.