Inician acciones de mexicanos en EU por impuesto a remesas
Claudia Sheinbaum recordó que un equipo de senadores mexicanos se encuentra en el vecino país

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró el rechazo a la propuesta de gravar las remesas en Estados Unidos, es "injusto", dijo.
Señaló que un equipo de senadores mexicanos se encuentra en Estados Unidos, con el apoyo del embajador de México Esteban Moctezuma, y que han tenido un primer diálogo con legisladores estadunidenses para explicar los impactos negativos de este posible impuesto, pues afectaría tanto a la economía de Estados Unidos como a las familias mexicanas que dependen de estos recursos.
"Está ya un equipo de senadores, está apoyado por el embajador de México, de Estados Unidos, para hablar con distintos senadores, para explicar por qué el impuesto a las remesas, pues es una doble contribución, es injusto, y lo que representaría para los paisanos, para la economía de Estados Unidos y para las familias que requieren las remesas aquí en México," declaró la presidenta.
Destacó la movilización de la comunidad mexicana, pues han enviado numerosas cartas a sus senadores para expresar su desacuerdo con la iniciativa.
"Ha habido muchas cartas de paisanos a sus senadores, senadoras para también hacerles saber que no están de acuerdo. Hay mucho movimiento en Estados Unidos en este sentido," señaló.
En ese sentido, la presidenta anunció que se trabaja en la disminución de las comisiones que cobra Financiera para el Bienestar (Finabien), para ayudar a los connacionales. "Y de todas maneras, tenemos la opción de Finabien, que ya la presentaremos aquí. Finabien es Financiera para el Bienestar, y es una de las formas de enviar remesas de Estados Unidos a México es a través de este mecanismo, que ya estamos buscando una manera de disminuir estas comisiones, para que pase lo que pase, de todas maneras, sea una mejor opción para los paisanos para enviar sus remesas," comentó.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias