logo pulso
PSL Logo

Visita de Joe Biden al cementerio militar en Francia

Joe Biden honra a soldados en un emotivo acto en Francia

Por AP

Junio 09, 2024 01:00 p.m.

A

BELLEAU, Francia (AP) — El presidente Joe Biden cerró su viaje a Francia presentando sus respetos en un cementerio militar estadounidense que Donald Trump no visitó cuando era mandatario, con la esperanza de que esto aclare lo que está en juego en las elecciones de noviembre.

Antes de regresar a Estados Unidos, Biden acudió al cementerio de Aisne-Marne, aproximadamente a una hora de París, y colocó una ofrenda floral en la capilla del sitio donde lápidas blancas marcan el lugar de descanso final de más de 2.200 soldados estadounidenses que lucharon en la Primera Guerra Mundial.

Fue un final solemne para cinco días en los que Trump fue una presencia tácita pero inevitable. A primera vista, el viaje marcó el 80 aniversario del Día D y celebró la alianza entre Estados Unidos y Francia. Pero en un año electoral, cada oda a la asociación transatlántica era un recordatorio de que Trump podría cambiar esas relaciones. Cada referencia a la democracia representaba un contrapunto a los esfuerzos de Trump por anular una elección presidencial. Las innumerables exhortaciones para ayudar a Ucrania a defenderse contra Rusia crearon un contraste con el escepticismo de Trump sobre brindar apoyo estadounidense.

Las afirmaciones de Biden sobre la lucha entre democracia y autocracia generaron aplausos en Europa, donde la perspectiva de un regreso al turbulento reinado de Trump ha provocado mucha ansiedad. Pero queda por ver cómo resonará el mensaje entre los votantes estadounidenses, mientras la campaña de Biden lucha por conectar las terribles advertencias que el presidente demócrata tan a menudo hace sobre su rival con las preocupaciones cotidianas de la gente.

La visita al cementerio sirvió para subrayar una vez más el contraste.

Durante un viaje a Francia en 2018, Trump se saltó sus planes de ir al cementerio, una decisión que la Casa Blanca atribuyó al clima en ese momento. Sin embargo, informes posteriores dijeron que Trump les dijo a sus asistentes que no quería ir porque veía a los soldados muertos como "tontos" y "perdedores". Trump negó los comentarios, aunque luego fueron corroborados por su entonces jefe de gabinete, John Kelly.

Los supuestos insultos de Trump se han convertido en una característica habitual de los discursos de campaña de Biden, incluso durante un mitin de abril en Scranton, Pensilvania.

"Estos soldados eran héroes, como todos los estadounidenses que sirvieron a esta nación", dijo Biden. "Creer lo contrario, eso por sí solo ya descalifica a alguien para postularse a este cargo".