logo pulso
PSL Logo

Lula da Silva se solidariza con Julian Assange

Lula da Silva apoya a Assange en su lucha por la libertad

Por EFE

Mayo 19, 2024 03:08 p.m.

A

Brasilia, 19 may (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió este domingo el fin de "la persecución" al periodista Julian Assange y su puesta en libertad "lo más rápido posible", antes de una audiencia clave sobre su posible extradición a Estados Unidos.

"Espero que termine la persecución contra Assange y vuelva a tener la libertad que merece lo más rápido posible", dijo el mandatario progresista en sus redes sociales.

Assange, fundador de WikiLeaks, se enfrentará este lunes a un juicio decisivo en el Tribunal Superior de Londres, que analizará si autoriza su extradición a EE.UU. o, por el contrario, le permite seguir recurriendo en el Reino Unido.

Para el jefe de Estado brasileño Assange "debería haber ganado el Premio Pulitzer por revelar los secretos de los poderosos".

En cambio, "está encarcelado desde hace cinco años en Inglaterra, condenado al silencio de toda la prensa, que debería estar defendiendo" la libertad del activista australiano "como parte de la lucha por la libertad de expresión", criticó.

Desde que volvió al poder, el 1 de enero de 2023, Lula ha salido públicamente en defensa de Assange en diversas oportunidades.

En agosto del año pasado, el entonces ministro de Información de Brasil, Paulo Pimenta, recibió a John Shipton, padre de Julian Assange, en Brasilia, donde le reiteró la "solidaridad" del Gobierno de Lula.

Assange está acusado por EE.UU de 18 presuntos delitos de espionaje e intrusión informática por las revelaciones de WikiLeaks, que en 2010 y 2011 expuso abusos del Ejército estadounidense en Irak y Afganistán.

Desde hace cinco años está en una cárcel de Londres, después de que Ecuador le retirara el asilo político y lo expulsara de su embajada en la capital británica.

El Tribunal Superior de Londres analizará en concreto si son satisfactorias las tres garantías ofrecidas a la corte por el Gobierno estadounidense sobre el tratamiento que recibirá en ese país.

Si da su visto bueno, se podrá ejecutar su extradición, que el Gobierno británico ya aprobó en junio de 2022.