El presidente de Taiwán pide medidas más estrictas contra la infiltración y el espionaje chino
Infiltración y espionaje chino en Taiwán

TAIPÉI, Taiwán (AP) — El presidente taiwanés, William Lai Ching-te, afirmó el jueves que se necesitan medidas más estrictas para contrarrestar la creciente infiltración, espionaje y otros esfuerzos de China para debilitar las defensas de la isla y acelerar el objetivo de Beijing de tomar el control de la república insular autogobernada, un socio cercano de Estados Unidos.
Lai citó una serie de incidentes recientes relacionados con China que caen en una "zona gris", que incluye la guerra psicológica y no llega al conflicto armado abierto.
"Los esfuerzos de Beijing para subvertir, obtener secretos, atraer a miembros de las fuerzas armadas e influir en la opinión pública para que pierdan confianza en nuestra defensa nacional requieren que intensifiquemos nuestras salvaguardas legales para prevenir y detectar tales incidentes", dijo Lai en una conferencia de prensa.
Lai dijo que las medidas propuestas para contrarrestar los movimientos de China incluyen reanudar los juicios militares para delitos como el espionaje y dificultar que los residentes de China y los territorios chinos de Hong Kong y Macao obtengan documentos de identificación taiwaneses, una tarea complicada porque los matrimonios entre taiwaneses y chinos están muy generalizados.
Taiwán también limitará aún más el contacto con la isla por parte de individuos afiliados al departamento del Frente Unido del Partido Comunista Chino, que busca utilizar productos culturales e intercambios de personal para promover la posición de Beijing sobre la unificación.
El año pasado, un estudiante en una delegación patrocinada por un grupo taiwanés prounificación utilizó un lenguaje despectivo hacia Taiwán, provocando la ira pública pero sin repercusiones legales.
El Partido Progresista Democrático de Lai defiende mantener la independencia de facto de la isla respecto a Beijing. China ha rechazado casi todo contacto oficial con el DPP desde que la predecesora de Lai, Tsai Ing-wen, fue elegida hace ocho años.
China envía regularmente barcos y aviones al espacio aéreo y aguas cercanas a la isla en un esfuerzo por intimidar a sus 23 millones de habitantes y desgastar a sus fuerzas armadas y su moral.
El gobierno de Taiwán expulsó recientemente a la esposa china de un ciudadano taiwanés después de que la mujer publicara repetidamente breves videos en redes sociales chinas diciendo que China conquistaría Taiwán en media hora y elogiando al gobierno chino.
Esos actos son ilegales según las leyes de Taiwán sobre ayuda y complicidad con el enemigo. La mujer, que también tenía títulos oficiales chinos como consultora, podrá solicitar la residencia de nuevo en cinco años.
En otros incidentes recientes, artistas e influencers taiwaneses residentes en China publicaron declaraciones de los medios estatales chinos que afirman la soberanía china sobre Taiwán.
Veteranos taiwaneses también han pasado información sobre los sistemas de armas de la isla a agentes chinos y han buscado reclutar a militares en servicio para que actúen como espías.
El Ministerio de Defensa confirmó el miércoles un caso en el que un mayor retirado de la fuerza aérea, que afirmaba trabajar para un grupo de expertos estadounidense, persuadió a un controlador de intercepción aérea de la fuerza aérea para que entregara archivos clasificados a cambio de un pago. El mayor retirado, de apellido Shih, entregó los documentos a sus contactos en China por unos 45.000 dólares, de los cuales compartió alrededor de 6.000 con el militar, de apellido Hsu.
La información filtrada estaba relacionada con los misiles antibuque Hsiung Feng III desarrollados localmente en Taiwán y la respuesta de Taiwán a las incursiones chinas en su zona de identificación de defensa aérea.
Las dos partes separadas por el Estrecho de Taiwán, de 180 kilómetros (110 millas), se dividieron en medio de una guerra civil en 1949, y China sigue considerando a Taiwán como parte de su territorio, que debe ser recuperado por la fuerza si es necesario.
Los comentarios de Lai se produjeron en el 20mo aniversario de la aprobación por parte de China de su Ley Antisecesión, que estableció las condiciones bajo las cuales China invadiría, como si la isla declara formalmente su independencia o se niega a la unificación indefinidamente.
El gobierno de Taiwán dice que ya es independiente a todos los efectos, y por lo tanto no hay necesidad de hacer tal declaración, una opinión compartida por la gran mayoría del electorado.
Taiwán ha estado reforzando sus defensas con nuevos misiles y tanques y aviones estadounidenses, junto con submarinos de fabricación propia. También extendió recientemente el período de servicio militar nacional obligatorio para todos los hombres, de cuatro meses a un año.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias