logo pulso
PSL Logo

Renuncia del primer ministro de Serbia tras protestas y corrupción

Protestas y corrupción desencadenan renuncia en Serbia

Por AP

Enero 28, 2025 09:02 a.m.

A

BELGRADO, Serbia (AP) — El primer ministro populista de Serbia, Milos Vucevic, anunció su dimisión el martes en un intento de calmar las tensiones políticas tras semanas de multitudinarias protestas anticorrupción por el colapso mortal de una cornisa de concreto en noviembre.

El derrumbe de la cornisa, que mató a 15 personas en la ciudad norteña de Novi Sad, se ha convertido en un asunto candente que refleja un descontento más amplio con el gobierno cada vez más autocrático del presidente populista del país, Aleksandar Vucic. El mandatario ha sido acusado de limitar las libertades democráticas a pesar de buscar formalmente la membresía de la Unión Europea para la nación balcánica.

"Hago un llamado a todos para que se calmen las pasiones y vuelvan al diálogo", agregó Vucevic en una conferencia de prensa para anunciar su decisión.

El alcalde de Novi Sad, Milan Djuric, también renuncó el martes.

Es probable que la renuncia de Vucevic provoque la convocatoria de elecciones parlamentarias anticipadas. La dimisión debe ser confirmada por el Parlamento, que tiene 30 días para elegir un nuevo gobierno o convocar los comicios.

La prensa progubernamental reportó que el presidente Vucic asistirá a una reunión del gobierno el martes por la noche para decidir si se designa a un nuevo primer ministro designado o se convoca una votación.

Los partidos de la oposición han dicho que insistirán en el nombramiento de un gobierno de transición que crearía condiciones para una elección libre y justa. Los populistas de Vucic han enfrentado acusaciones de irregularidades durante elecciones pasadas.

Vucevic se convirtió en primer ministro en abril de 2024, después de que el Partido Progresista Serbio ganó la mayoría de los votos en una elección marcada por las tensiones.

"(El partido gobernante) está en caída libre desde la tragedia de Novi Sad", señaló el periodista Slobodan Georgiev en la televisión N1, agregando que Vucic buscaba una distracción con la renuncia del primer ministro.

Las protestas son el mayor desafío hasta ahora para los populistas gobernantes. Vucic había logrado amortiguar el impacto de las protestas callejeras antigubernamentales, pero el movimiento estudiantil ha obtenido un amplio apoyo de todos los sectores de la sociedad, incluidos actores, agricultores, abogados y jueces.

El llamado de los estudiantes por justicia ha resonado en un país donde la corrupción es generalizada y pocos sienten que las instituciones estatales trabajan en interés de los ciudadanos.

Branimir Jovancicevic, profesor de la Facultad de Química en Belgrado, expresó la esperanza de que la renuncia de Vucevic sea un primer paso hacia cambios políticos más amplios en Serbia, donde el poder está concentrado en manos del presidente aunque su papel constitucional es en gran parte ceremonial.

"Si el presidente piensa que reemplazando a una figura esencialmente sin importancia... resolverá el problema... está profundamente equivocado", opinó Jovancicevic. "Esto debe llevar a cambios políticos totales porque la autocracia y la dictadura en Serbia, en el corazón de Europa, deben detenerse".

El lunes, decenas de miles de personas se unieron a los estudiantes universitarios en huelga en un bloqueo de 24 horas de una intersección de tráfico clave en la capital serbia. Los estudiantes han estado protestando durante semanas, exigiendo responsabilidad por el colapso del dosel que los críticos han atribuido a la corrupción gubernamental desenfrenada.

Las universidades y decenas de escuelas más no han dado clases durante dos meses porque los estudiantes están acampando dentro de sus edificios facultativos.

En otro intento de aliviar las tensiones, Vucic, Vucevic y la presidenta del Parlamento, Ana Brnabic, lanzaron el lunes por la noche un llamado al diálogo con los estudiantes. Pero los inconformes, han recibido un amplio apoyo de todos los sectores de la sociedad serbia con su pedido de justicia y responsabilidad.

Vucevic apuntó que la causa inmediata de su renuncia fue el ataque a una estudiante en Novi Sad a primera hora del martes por parte de presuntos asaltantes del Partido Progresista Serbio. El político lamentó que "siempre que parece que hay esperanza de volver al diálogo social, de hablar... es como si una mano invisible creara un nuevo incidente y las tensiones aumentaran de nuevo".

El primer ministro saliente también dijo que las protestas callejeras han sido organizadas"indudablemente" desde el extranjero "con el objetivo de poner en peligro directamente a Serbia como Estado". Vucevic no ofreció pruebas de sus afirmaciones, que se hicieron eco de declaraciones similares previas de Vucic.

"Nunca podré justificar ni entender muchas de estas protestas, bloqueos, cortes de carreteras y de libertad de movimiento de otros ciudadanos", dijo.

La fiscalía ha presentado cargos contra 13 personas, incluido un ministro del gobierno y varios funcionarios estatales. Pero el exministro de Construcción, Goran Vesic, fue puesto en libertad tras su detención, lo que alimentó las dudas sobre la independencia de la investigación.

La principal estación de tren de Novi Sad fue renovada dos veces en los últimos años como parte de un acuerdo de infraestructura más amplio con empresas estatales chinas.

Varios incidentes han empañado las manifestaciones callejeras en las últimas semanas, incluyendo conductores que embistieron a la multitud en dos ocasiones, causando heridas a dos mujeres jóvenes.

Tanto los estudiantes como otros grupos han cortado el tránsito durante 15 minutos al día en toda Serbia a las 11:52 de la mañana, la hora exacta en que la cornisa de concreto se derrumbó el 1 de noviembre. Los bloqueos rinden homenaje a las 15 víctimas, entre las que había dos menores. Para el martes había previstas más protestas.