logo pulso
PSL Logo

Anuncio de Gabriel Boric sobre proyecto de ley de aborto en Chile

Gabriel Boric anuncia proyecto de ley para el aborto legal y otros temas

Por AP

Junio 01, 2024 07:55 p.m.

A

SANTIAGO (AP) — El presidente Gabriel Boric anunció el sábado que a final de año enviará al Congreso un proyecto para abordar el aborto legal, al destacar que "las mujeres de Chile merecen su derecho a decidir".

Al ofrecer su tercera cuenta pública ante el Congreso en la ciudad de Valparaíso, Boric dijo que está convencido "de la necesidad de dar un debate democrático en materia de derechos sexuales y reproductivos, pese a que algunos diputados hombres se opongan".

"No es extraño que sea un diputado hombre el que se ha retirado de la sala", continuó cuando algunos diputados opositores abandonaron la sala como señal de protesta.

El anuncio generó inmediatamente una gran polémica en distintos sectores políticos.

Boric afirmó que el proyecto se someterá a la discusión porque "tenemos el compromiso de avanzar y no retroceder".

El anuncio fue sorpresivo, puesto que el gobierno había anticipado que aunque este era uno de sus compromisos de campaña electoral no avanzaría en esta materia durante este año.

El mandatario no dio más detalles sobre el proyecto.

Chile aprobó una ley de interrupción del embarazo en tres causales —riesgo de la vida del feto, de la madre o violación)— en 2017 durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet. Chile era hasta ese momento uno de los pocos países en el mundo donde el aborto no estaba permitido en ninguna forma.

Boric dijo que envió a Contraloría un reglamento para mejorar la aplicación de esa ley.

"Buscamos garantizar que la población conozca sus opciones, asegurar un derecho que está establecido en la ley, que la objeción de conciencia personal no obstaculice el aborto en las tres causales y que el lugar donde se viva y la capacidad de pago" no sea una barrera, afirmó el mandatario.

La objeción de conciencia de los médicos y de las instituciones en Chile han supuesto impedimentos al cumplimiento de la ley en la práctica.

En otros temas, también anunció que daría carácter de urgencia a un proyecto para aprobar la eutanasia que duerme en el Congreso y que Chile.

La coalición oficialista de Boric no tiene mayoría ni en la Cámara de Diputados ni en el Senado, asi que la aprobación de esta norma se prevé difícil.